Llenan cañadas de basura y plásticos en Puerto Plata Destacado
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Felipe de Puerto Plata
- Visto 425 veces
- Imprimir
Ante la problemática constante, Fernando Capellán presidente de la Asociación para el Desarrollo Incorporado (Apedi) mostró preocupación por la gran cantidad de sedimento, palos, rocas que crean dificultades muy costosas. Sectores ambientalistas han llamado la atención sobre esta situación y exhortan al as autoridades a tomar medidas de control en toda la zona.
El cúmulo de basura y material plástico que se concentra con cierta regularidad en el sector Playa Oeste, donde desemboca el río San Marcos, también afecta el océano Atlántico en el municipio cabecera de San Felipe de Puerto Plata.
Cientos de familias pobres son amenazadas cada vez que hay un fuerte oleaje en el atlántico. María Marte, residente en Playa Oeste cree necesario la reubicación de los que viven más cercanos a océano, debido al riesgo al que son sometidos por la contaminación. “Aquí hasta un puesto de recoger plástico tiene una persona. Cada cierto tiempo esto se llena y nos deja arropados por toda la basura. Es necesario que se corrija con levantamiento de muros y prevenir que también sigan lanzando desperdicios a otras dos cañadas cercanas al río San Marcos”, apuntó Marte al hablar con reporteros de elCaribe. Antonio Medina, quien reside en una casucha a escasa distancia del océano, también teme la propagación de enfermedades en niños y ancianos por la alta contaminación.
Seguimiento
Tras varias publicaciones de imágenes sobre la cantidad de desperdicios que se aglomeran en las costas, las autoridades implementaron un operativo de limpieza. Ante la denuncia de diversos sectores, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), intervino el fin de semana el perímetro, desplegando personal y equipos que limpiaron y recogieron varias toneladas de basura y otros desechos sólidos.
El convoy conformado por varias brigadas de obreros de esa institución, fue dirigido por la Comisión Militar y Policial a través del Programa de Protección Vial (COMIPOL), bajo la tutela del coronel Douglas Borrell. Además actuaron parte del personal de la Defensa Civil además de un equipo de soldados entrenados para desastres ocasionados por los fenómenos naturales.
Diversos sectores llaman a tomar medidas
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año
Lo último de Víctor Nina
- Consejo de Regidores de Boca Chica aprueba cambiar nombre al centro cultural
- Director del distrito municipal Guayabo Dulce inaugura parque infantil
- Escuela de arte y música Franklin Peña realiza presentación en el parque Duarte
- Exalcalde de Yerba Buena mata a un hombre de un disparo en la cabeza
- Fuerza del Pueblo juramenta expeledeistas en La Vega