Montellaneros vigilan mil 400 tareas para evitar se pongan en manos particulares
- Escrito por Agencias
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Villa Montellano
- Imprimir

Una gran cantidad de montellanos se autodesignaron vigilantes permanentes de terrenos que supuestamente pertenecen al Estado y que habrían comenzado a ser distribuidos a particulares por personas no calificadas.
Además de militares enviados al lugar decenas de habitantes de Montellano liderados por Gilberto Corniel y Felipe Santiago Henríquez, se mantienen realizando trabajos con equipos propiedad del Ingenio para proceder a sembrar los terrenos de caña “porque son propiedad del Estado pero a través del Ingenio Montellano pasan a una de las empresas descentralizadas, aunque siguen siendo oficiales.”
Una amplia comisión visitó a la redacción de El Faro para dar a conocer una copia del título y su posición, al tiempo de anunciar que están realizando trabajos allí para la siembra y que no permitirán la distribución que encabeza Manuel Medina (El Faraón), que supuestamente ha estado ofreciendo porciones de tierras en cantidades y a representantes de distintos sectores sociales de la ciudad y campos vecinos a las parcelas que comienzan en la parte atrás de Star Hill en Gran Parada y terminan por Los Algodones. En total son mil 450 tareas, de acuerdo a lo informado por los comisionados.
El ruido ha sido tremendo en cuanto a la cantidad de terrenos y las personas que serían beneficiadas, las cuales habrían estado aportando dinero para la obtención de títulos por una cantidad que no se estableció.
Fuente: periodicoelfaro.com.do
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Celebran Gran Parada de New Jersey con la participación de figuras dominicanas
- Gremios agropecuarios someten alcalde René Polanco por invasión de terrenos
- Acusan director del IAD de apadrinar invasión ilegal de terrenos en Restauración
- El CEA entregará once mil títulos a familias asentadas en sus terrenos
- Familias recuperan terrenos para hacer viviendas