Embajador de Japón en RD destaca a Santiago como destino ideal para invertir
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago
- Imprimir

El embajador de Japón en el país, SE Takagi Masahiro, en el marco del intercambio cultural entre 26 naciones celebrado el pasado mes de marzo por iniciativa del alcalde Abel Martínez, fue inspirado por la experiencia vivida en la ciudad de Santiago para escribir un artículo sobre las bondades de esta ciudad y el país, el cual fue publicado en el diario Nikkei de Japón.
El diplomático hizo un relato sobre las excelentes oportunidades de inversiones que ofrece la ciudad de Santiago y la República Dominicana, como una manera de promover nuestro país y de esa forma abrir un espacio para que los inversionistas japoneses miren hacia la República Dominicana, uno de los objetivos para que el alcalde Abel Martínez propiciara dicho encuentro.
El diario Nikkei cuenta con una tirada diaria de 2,600,000 (dos millones seiscientos mil) ejemplares, lo que se convirtió en una gran ventana para promover el clima de inversiones y las oportunidades que ofrecen ciudades como Santiago de los Caballeros.
El embajador Takagi Masahiro tituló su artículo como, “Un Nuevo Espacio Económico Modelado por la República Dominicana, colocando a Santiago como una ciudad ideal para invertir, copia de cuyo trabajo envió al alcalde Abel Martínez, tanto en idioma japonés como traducido al español y en el mismo recoge lo que cataloga como la excelente estrategia de zonas económicas especiales en la República Dominicana.
Destaca entre otros sectores las industrias de zonas francas dominicanas que operan en 68 ubicaciones de nuestro país, siendo el Parque Industrial Víctor Espaillat Mera, el más importante, ubicado en esta ciudad de Santiago, operado por la Corporación Zona Franca de Santiago. También señala sus atractivos turísticos, sector que considera seguro e ideal dentro de los distritos de hoteles de lujo todo incluido, lo que considera como una realización de la estrategia de “una zona especial “.
El diplomático pone de manifiesto el desarrollo económico de la República Dominicana durante más de 20 años y considera que es un país del que se espera un mayor crecimiento a futuro, como abanderado de la democracia y una economía libre en la región Centroamericana y El Caribe.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Centrales sindicales advierten movilización ante cualquier intento de eliminar la cesantía
- Ellis: ¡Take me out to the ball game!
- Obras Públicas despliega operativo nacional para mitigar efectos de las lluvias
- Alcaldía del DN desarrolla terapias gratuitas para menores afectados por la tragedia de Jet Set
- Gobierno dominicano rehabilita 86 km caminos interparcelarios en Barahona