Benefician más de 6 mil comunitarios de Santiago en jornada social "Primero Tú”
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago
- Imprimir

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) llevó la jornada de inclusión social "Primero Tú" a varios sectores de Santiago, donde más de 6 mil personas en condiciones de pobreza y vulnerabilidad recibieron servicios y ayudas.
El sábado "Primero Tú" atendió a casi 4 mil residentes de los sectores Barrero, 27 de Febrero y La Paz en Navarrete, que acudieron a gestionar y recibir Seguros, tarjetas Supérate, asistencia médica y capacitaciones técnicas, entre otros servicios.
Mientras que el domingo más de tres mil personas de los sectores Guayabal, Matanza, Laguna Prieta, Puñal Adentro, Puñal Afuera, Canabacoa y Palo Amarillo, del municipio Puñal recibieron iguales beneficios.
El ministro del Propeep, Neney Cabrera resaltó que ya han alcanzado 120 mil dominicanos, impactados de forma positiva con "Primero Tú", cuyo objetivo es solucionar las necesidades de las comunidades más desposeídas y necesitadas del país.
El ministro de Propeep recordó que en cada jornada el Servicio Nacional de Salud (SNS) ofrece exámenes de próstata a los hombres y momografías a las mujeres, para una posible detección temprana de cáncer. Además, indicó que "Primero Tú" ofrece diversas atenciones a los adultos mayores y brinda asistencia a embarazadas y a niños de cero a cinco años, entre otros servicios.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía SDO impacta más de 10 mil familias mediante programa “la alcaldía en tu barrio”
- Dirección General de Desarrollo de la Comunidad cierra 2022 con inversión de RD$236 millones
- Alcaldía SDN realiza trabajos de limpieza, reparaciones, restablecimiento eléctrico y poda de árboles tras huracán Fiona
- Anciana de 122 años ensarta una aguja en su nueva máquina de coser
- Abinader asegura ayudas sociales buscan mitigar efectos locales de crisis internacional