Ayuntamiento de Santiago aprueba obras comunitarias del Presupuesto Participativo 2023
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago
- Imprimir

El Concejo Municipal del Ayuntamiento de Santiago aprobó 10 obras comunitarias por un monto de RD$100,000, con el voto de la mayoría de los regidores presentes en una sesión extraordinaria, denominada Cabildo Abierto, correspondiente al Presupuesto Participativo 2023, al tiempo de juramentar el Comité de Seguimiento y Control Municipal.
Tras la aprobación del paquete de obras sometido al concejo por el alcalde Abel Martínez, fruto de diez asambleas comunitarias realizadas en las Unidades Zonales de Planificación, (UZP) y que deberán ser incluidas en el Presupuesto Municipal del próximo año, tal y como fueron aprobadas en consultas zonales con la presencia de delegados y delegadas y una asamblea municipal del Presupuesto Participativo.
La vicealcaldesa Leonela Massiel Espinal, en su función de directora de Obras Públicas Municipales, rindió un informe de ejecución de las obras del Presupuesto Participativo del año 2022, en donde fueron aprobadas un total de 13 obras, de la cuales 5 obras ya fueron entregadas y 8 están en proceso de ejecución, entre un 90, 85, 60 y 40 por ciento.
La funcionaria informó además que fueron entregadas otras 9 obras cumpliendo así la totalidad de las que fueron incluidas en el Presupuesto Participativo del año 2021, quedando solo una, la que no se ha concluido por motivos de reajuste en su presupuesto, mientras que Jaime Bisonó, en representación del Comité de Seguimiento y Control Municipal, rindió un informe sobre las obras ejecutadas hasta la fecha, correspondientes al Presupuesto Participativo 2022.

Ambioris González, presidente del Concejo Municipal, tuvo a su cargo la juramentación de los integrantes del Comité de Seguimiento y Control Municipal, establecido en el Artículo 243 de la Ley 176-07, el cual estará integrado por Alberico Agustín Jiménez Nuñez, Esthir Díaz, Francisco Abreu, Omar Antonio Cruz y Aníbal Rafael Suazo, de la UZP1. También José de la Cruz de la UZP4, Augusto Corniel, Sergio Sánchez Cárdenas, Cándido López Ventura y Teodora Mencía de la UZP5 y Geraldo Mendoza, Leo Cruz, Robinson G. Cabrera y Félix Bautista Castillo de la UZP7.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Presidente Luis Abinader y Carolina Mejía presentan el Plan Integrado de Santo Domingo
- Fedomu y Federación Colombiana de Municipios acuerdan establecer mecanismos de sostenibilidad
- Anuncian para noviembre XII Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo RD
- Santiago Oeste, nueva centralidad urbana del Cibao
- Fedomu, LMD y MAP acuerdan fortalecer y mejorar capacidades de gestión de Ayuntamiento de Santiago