Destacan impacto social que tendrá el saneamiento de arroyo Gurabo
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago
- Imprimir

Durante un encuentro con el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, el director de la Asociación para el Desarrollo, Inc. (Apedi), Saúl Abreu, y la presidenta de la Sociedad Ecológica del Cibao (Soeci), Belkis García, destacaron la importancia del saneamiento del arroyo Gurabo para Santiago y el impacto que tendrá en la vida de miles de personas.
“El proyecto contempla la reforestación de los alrededores del arroyo, recuperación del bosque ribereño, cuidado de las especies y protección del río Yaque del Norte”, expresó Arnaud.
Mientras que Arnaud aseguró que la educación y concienciación de la ciudadanía también juegan un papel importante para el éxito de la misma. De igual forma, invitó a los miembros de la Apedi y la Soeci a involucrarse en esta tarea.
El funcionario recordó que la inversión en Santiago a través del INAPA es de casi RD$5,000 millones e indicó que RD$1,500 millones van destinados al saneamiento del arroyo Gurabo.
Un total de 1,200 familias que viven en esta zona vulnerable serán trasladadas y reubicadas por el Gobierno en un complejo de apartamentos.
Tanto Abreu como García dijeron sentirse regocijados con el proyecto que impactará positivamente el medio ambiente y la calidad de vida de miles de personas y familias del entorno que allí residían en condiciones deprimentes.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Construirán 7,500 módulos sanitarios en región noroeste
- Inauguran sistema de alcantarillado sanitario en Villa Riva
- Dejan iniciada construcción del alcantarillado sanitario de Licey al Medio
- Presentan proyecto de saneamiento de cañada La Pava en Nizao, Peravia
- Dejan iniciados trabajos Acueducto Múltiple de Monción-Sabaneta, Santiago Rodríguez