En diálogo sobre políticas abogan por cambios en el estilo de gestión de la Alcaldía de Santiago
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros
- Imprimir

En tanto que el Dr. Negro Veras apuntó que lo que ocurre con la administración local es un problema sistémico y que las autoridades que históricamente han gobernando a Santiago se han preocupado más por recuperar el dinero que han invertido en la campaña y no en servirle a la población.
Para producir los cambios que amerita la ciudad de Santiago se requiere de mayor una participación ciudadana vía las organizaciones comunitarias, un verdadero compromiso del sector empresarial y de la articulación del liderazgo local y congresual.
Las afirmaciones son de Carlos Manuel Estrella y el Ramón Antonio,Veras al participar en el diálogo sobre políticas públicas organizado por la Fundación Solidaridad, el Centro Integral para el Desarrollo Local y el Recinto Santiago de la Universidad Autónoma de Santo Domingo que en su cuarta versión abordó el tema ¿Hacia dónde va Santiago?.
Afirmaron que los munícipes de Santiago deben demandar un mayor cumplimiento de las disposiciones legales y cambios en el estilo de gestión en el Ayuntamiento de Santiago, haciendo una gestión pública más transparente, participativa y donde se realice una verdadera rendición de cuentas.
En su intervención el comunicador y catedrático universitario Carlos Manuel Estrella fue enfático al señalar que la ciudad de Santiago padece un deficiente servicio de disposición final de los desechos sólidos, una caótica situación del transporte urbano, deterioro del estado de calles y avenidas de alto tráfico, descuido del alumbrado público en centro histórico, avenidas, plazas y parques, así como apropiación ilegal por parte de particulares del espacio público destinado a peatones, parqueos y a áreas de esparcimiento.
Cuestionó lo que llamó desorden institucional con ignorancia de roles del Concejo Edilicio y la Alcaldía. Estrella expuso que es necesario que el Concejo de Regidores recupere su rol de órgano de planificación, decisión y control facultades que les son conferidas en la Ley del Distrito Nacional y los Municipios.
Rememoró el Santiago de ayer, tranquilo, apacible, que era referencia nacional como ciudad ordenada y limpia. Abogó por un respetado medio ambiente, por una ciudad aseada, habitable y no agredida.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Desplome valla en Santiago enfrenta Alcaldía y partido de gobierno PRM
- Santiago necesita un lúa que la ilumine
- Entre Palos y Puros Tours celebra exitoso torneo en Las Aromas de Santiago
- Exdiputado Dilepcio Núñez, una regidora y el presidente de la Juventud en Santiago renuncian del PLD
- Escritor José Gómez Cerda presenta nuevos libros en Santiago