Realizan en Santiago quinta caminata por integración de personas con discapacidad
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros
- Imprimir

"La inclusión Escolar y la Inserción Laboral de nuestros hijos, hermanos, primos, amigos con algún tipo de necesidad especial, no es un regalo que se quiere, no debe ser un privilegio solo de los que pueden pagar el costo de una institución y mucho menos es un favor que se pide, es un DERECHO, así que ya es tiempo de que lo empiecen a respetar. Es hora de ver lo que cada una de las personas con alguna necesidad especial tiene, no lo que a esa persona le falta ", expreso Marte.
Las diferentes instituciones que trabajan a favor de las personas con discapacidad de la región del Cibao realizaron la 5ta. Caminata por la Integración bajo el lema "Inclusión escolar e integración laboral" para conmemorar el Día Internacional de la Discapacidad, exigiendo que se cumplan las leyes que promueven su derecho a un trabajo digno y a una educación inclusiva.
El evento que como cada año inició a partir de las 9 de la mañana se llevó a cabo en la Avenida Hermanas Mirabal se inició con la interpretación del Himno Nacional Dominicano, por la Banda de Música de la Policía Nacional donde personas con diferentes limitaciones físicas identificadas con cintas de distintos colores se unieron para crear un arcoíris de diversidad.
Las palabra de bienvenida estuvieron a cargo de la señora Edilecta Martínez de Ho, Presidenta del Patronato Cibao de Rehabilitación, quien manifestó que esa actividad constituye el más importante escenario de la región donde las instituciones que como el patronato trabajan a favor de las personas con discapacidad, demuestran que están unidos a una sola voz para conseguir el objetivo común de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad haciendo de las luchas particulares las luchas de todos.
"la realidad es que como seres humanos todos somos iguales con la posibilidad de superar las limitaciones y alcanzar grades metas, por lo que las instituciones aquí representadas defendemos el respeto a las diferencias, buscando más que estas, los puntos en común para la participación activa de las Personas con Discapacidad en la sociedad, sin discriminación y segregación".
El discurso central que recogía las demandas e inquietudes de las 16 instituciones participantes fue pronunciado por la señora Evelyn Marte, Presidenta de la Fundación Luz y Esperanza por el Autismo quien manifestó que El temor, la falta de conocimiento de muchos de los que dirigen centros educativos, así como, la discriminación y hasta la humillación, se unen en muchos casos, para que sea prácticamente una "Misión Imposible" encontrar un centro escolar que asuma el reto de acoger nuestros hijos y que a la vez cuenten con un personal con la capacidad de realizar un buen trabajo, y ni hablar de lo que implica lo costo que es.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Santo Domingo Este inicia construcción de aceras inclusivas
- American Airlines recibe puntuación máxima en Indice de Igualdad de Discapacidad 2023
- Estudio niega menstruación perjudique rendimiento físico de las mujeres
- Consejo Nacional de Seguridad Social aumenta pensiones por discapacidad y sobrevivencia
- Firman convenio para programa de pasantías a togados con alguna discapacidad