ADOMPRETUR resalta compromiso con el turismo de Santiago, sugieren pacto nacional
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros

La organización que agrupa a más de 300 comunicadores profesionales expresó satisfacción por el activo papel que ha jugado la filial de esa entidad en Santiago, responsable junto a la dirección nacional de convocar la Segunda Cumbre Prensa Turismo en esa ciudad, donde se trazaron las pautas de un plan de desarrollo turístico provincial, y más recientemente el lanzamiento del Cluster Santiago Destino Turístico, auspiciado por ADOMPRETUR y presidido por el periodista Ramón Paulino, un distinguido dirigente de la asociación y presidente de Expo Turismo Cibao.
La Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOPRETUR) declaró que el compromiso de 200 organizaciones públicas y privadas de Santiago para impulsar un desarrollo turístico de calidad en esa provincia, es un modelo de integración que debe reproducirse en todo el país para apoyar la meta de los 10 millones de turistas que ha propuesto el presidente Danilo Medina.
Considera la entidad periodística que el manifiesto ciudadano "Santiago Destino Turístico", recientemente dado a conocer durante un evento encabezado por el Ministro de Turismo, Francisco Javier García, es un esfuerzo de articulación multisectorial que sienta un valioso precedente en la industria turística dominicana.
Agrega que como resultado tangible de esa iniciativa, también se ha producido un importante acuerdo en la Cámara de Diputados que ha contado con el apoyo de los 18 legisladores de la provincia y el presidente de ese organismo, licenciado Abel Martínez, con miras a "posicionar a Santiago como destino turístico regional, nacional y mundial".
Sugiere un pacto nacional
Entiende que el ejemplo de Santiago debe servir de estímulo para promover un gran acuerdo nacional que involucre a todos los sectores del Estado y la Sociedad Civil en un plan de desarrollo turístico de corto, mediano y largo plazo.
"Hablamos de un pacto nacional que incluya no solo al Estado y al sector turístico empresarial, sino a toda la sociedad, ya que el turismo es una empresa de todos", plantea ADOMPRETUR en una declaración suscrita por su presidente Osvaldo Soriano, su vicepresidente Luis José Chávez y su secretaria general Karina López.
Sostiene que una de las limitaciones que han afectado el desarrollo turístico dominicano durante las últimas décadas es la falta de voluntad de los actores sociales e institucionales para ponerse de acuerdo alrededor de un compromiso y una estrategia para avanzar en una sola dirección, tal como lo revelan los frecuentes conflictos entre el sector turístico y los gobiernos locales, específicamente en Punta Cana, Samaná, Las Terrenas, Cabarete y el Distrito Nacional.
Indica que en el caso de Santiago el liderazgo local, constituido por las principales entidades públicas, sociales, empresariales, académicas, profesionales, religiosas, y culturales, se ha comprometido junto al Ministerio de Turismo, a trabajar mancomunadamente para convertir la capital del Cibao en un destino turístico sostenible, basado en la diversidad de atractivos que ofrece esta provincia.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Turismo y empresas de Four Wheel en Jarabacoa fortalecen seguridad y organización turística
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Turismo cierra en Miami con más de 7MM de turistas del continente americano