Un nuevo escándalo estalla en la Alcaldía de Santiago
- Escrito por caribbeandigital.net
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros
- Imprimir

Los terminos de ese contrato con la empresa boricua no lo conoce ni la Sala, mucho menos la población de Santiago, lo que ha sido una vieja practica del señor Serulle, iniciar los proyectos o contratar y luego tratar de que el Concejo lo apruebe o lo realiza s y lo pone en vigencia sin el respaldo de los ediles.
Un nuevo escándalo ha surgido en la Alcaldía de Santiago, luego que el síndico Gilberto Serulle contrata los servicios de una compañía puertoriqueña recolectora de basura que no ha sido conocido por el Concejo de Regidores, lo que es una violación flagrante a la institucionalizad.
De acuerdo a la información, la Alcaldía lo que ha hecho es traspasar el contrato de dos compañía recolectoras de capital local suspendida a una de Puerto Rico, cuyo contenido de contrato no se conoce a ciencia cierta.
Serulle realizo una visita a Puerto Rico la semana pasada junto a una comitiva, donde se encuentra el regidor Luis Jose Estévez, pero no comisionado por la Sala, el dirigente choferil Gervacio de la Roa y otras personas que acompañaron al ejecutivo municipal.
Las compañías suspendidas son Urbaser y Esensa, por las deficiencias en su desempeño, pero se desconoce cual seria la oferta de servicios de la empresa de Puerto Rico y que implica en términos de ese contrato para el municipio.
Se recuerda u el Presidente de la Sala Capitular, Papito Cruz, había dicho que no se ha presentado al Concejo de Regidores ningún contrato de recogida de basura, ni negociaciones de la dos componías quebradas y suspendidas.
Se cree que en estas negociaciones hay asuntos no muy transparentes que se tratan de cubrir con las negociaciones irregulares sin darlo a conocer a la Sala.
Igualmente, el alcalde Serulle habría retomado en Puerto Rico las conversaciones para la instalación en Santiago de un tren ligero o monoriel, que tampoco la Sala ha conocido ni autorizado al sindico a negociar este sistema de transporte.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- PR y RD firman acuerdo en favor del Caribe como destino
- Desplome valla en Santiago enfrenta Alcaldía y partido de gobierno PRM
- Santiago necesita un lúa que la ilumine
- Diputados decidirán mañana sobre crear comisión que investigue la Cámara de Cuentas
- Puerto Rico repatría 33 dominicanos capturados en un viaje ilegal