Publicidad

Empresarios muestran interés en desarrollo Turismo de Salud

Empresarios muestran interés en desarrollo Turismo de Salud Fuente externa.

Los interesados se reunier conocimientoson en las instalaciones de la PUCMM con la finalidad de propiciar un acercamiento e intercambio de entre las personalidades de salud tanto a nivel local como mundial.

La Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) conjuntamente con la Pontifica universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) organizaron un encuentro con el fin de analizar la viabilidad de desarrollar el turismo de salud en esa provincia.

En la actividad participaron personalidades del área médica nacional e internacional, así como también del Ministerio de Turismo- Mitur- directores de clústeres turísticos y representantes de clínicas y hospitales de esa demarcación ubicada en la región del Cibao.

Para ello, los organizadores contaron con la participación de la asesora estadounidense, Annette M. Rummel, egresada de la Universidad de Michigan con un doctorado en Recreación y Turismo y Maestría en Ciencias, del Instituto Tecnológico Rochester de Nueva York.

En ese sentido Rummel expuso sus experiencias y los aportes hechos a su comunidad basándose en la importancia de la incorporación de la ciudadanía para garantizar el crecimiento y permanencia del Turismo de salud como una actividad sostenible.

Al mismo tiempo destacó el encomiable trabajo que está haciendo el Mitur al tomar la iniciativa de crear una dirección de Turismo de Salud y aseguró que esa institución estatal "está dando los pasos correctos para su crecimiento."

En ese orden, Wendy Sánchez Imbert, directora de Turismo de Salud del Mitur, expresó: "estamos segura de que será un acercamiento que dará buenos frutos a la zona del Cibao y al país, con el apoyo de la dirección de Turismo de Salud y el empeño del Ministro Francisco Javier García de dejar esta huella en su gestión ministerial".

Asimismo Sánchez Imbert externó: "si queremos un país mejor, la mejor manera de hacerlo es forjando nuestro trabajo con calidad integral y continua".

Además la funcionara exhortó a los dominicanos comprometidos con su nación a ayudar al país a ser un destino de salud admirable en el mundo ya que así se le puede dar la oportunidad a la a República Dominicana, de atraer más de 10 millones de turistas al año.

"Y así aportaremos a la economía, que esto a su vez ayudará a elevar la calidad de vida, para todos, será Ganar-Ganar, porque un país es su gente y nosotros queremos estar mejor", enfatizó Sánchez Imbert.

Durante su ponencia frente a un público de más de tres centenares de participantes Wendy Sánchez Imbert puso de relieve que aunque la patria tenga un camino grande por andar en materia de salud pública es necesario aplicar la experiencia de otras naciones que han creado un sistema de Turismo Médico impulsado por el deseo de hacer de la excelencia su marca país, puntualizó.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas