Arzobispo de Santiago respalda reglamento de Ley 169-14
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros
- Imprimir

Monseñor de la Rosa y Carpio y representantes de otros sectores, como el empresarial, han minimizado las críticas al Reglamento para la aplicación de la Ley 169 y la consideran una acción aceptable del gobierno para resolver un conflicto por la vía legal humanitaria.
El arzobispo de la Arquidiocesis de Santiago respaldó el Reglamento para la aplicación de la Ley 168-14 sobre Naturalización y Regularización de Extranjería en el país y valoró la posición asumida por el presidente Medina en torno al problema migratorio.
Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio consideró que el presidente Medina ha dado un paso muy importante al emitir un decreto estableciendo al Reglamento de la indicada legislación para dejar resuelto un problema que debió haberse resuelto hace años.
Señaló que en un país democrático como el dominicano, hay que admitir que haya voces disidentes, al comentar las críticas de alagunas personas a la iniciativa gubernamental.
El prelado dijo que en un país donde hay tantas quejas, hay que esperar las dos cosas, la disidencia por la democracia y por aquellos que se quejan de todo aunque no sea en democracia".
"Entonces, yo creo que se ha dado un paso muy importante; nada es perfecto, se puede perfeccionar, pero es un gran paso y un camino de solución", indicó de la Rosa y Carpio al referirse al conflicto generado por la sentencia del Tribunal Constitucional que despoja de la ciudadanía a dominicanos de ascendencia haitiana y de otras naciones, de padres establecidos irregularmente en el país.
El dignatario católico expresó que hasta las entidades internacionales no han tenido más remedio que reconocer la actitud abierta y buena disposición del Gobierno para buscarle una salida humanitaria y legal a un problema, "a pesar de las presiones que nos han hecho.
De la Rosa y Carpio dijo que los organismos internacionales, que han presionado, y las autoridades haitianas deben apoyar al país para que el plan de regularización de extranjería marche lo mejor posible.
El Reglamento para la aplicación de la ley de naturalización y regularización de extranjería ha concitado amplio al respaldo en los distintos sectores del país.
El reglamento
La Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo informó que emitió la normativa "tras valorar todas las propuestas realizadas por la sociedad durante el proceso de consulta e incluir aquellas que se consideró contribuyen a mejorarlo".
Explica que el espíritu que ha animado en todo momento la redacción del decreto que establece el Reglamento, "ha sido la implementación de las soluciones que se obtuvieron como fruto del consenso social dominicano y que se plasmó en la Ley 169-14"
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Gobierno anuncia rebaja a las gasolinas y GLP, pero sube gas natural
- Gobierno apertura centros programa “Oportunidad 14-24” en San Pedro
- Gobierno anuncia rebaja RD$3.00 al GLP y RD$5.51 al avtur
- Centrales Sindicales reclaman la ejecución de un nuevo contrato social
- Gobierno destina RD$600 millones para proyecto sacará de la informalidad trabajadores playa Sosúa