Educación no ve razones para paralizar las clases en Santiago
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros

La declaración, firmada por el Director General de Comunicación y Relaciones Públicas de Educación, José Miguel Carrión, dice que los profesores están llamados a jugar un papel protagónico en los esfuerzos del superior Gobierno y del presidente Danilo Medina de dotar a nuestros niños, niñas y adolescentes, de un mejor futuro a través de una mejor educación.
El ministerio de Educación deplora la actitud de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), filial de Santiago, de paralizar las labores en las escuelas públicas sin una razón valedera que justifique esa acción que priva del pan de la enseñanza a decenas de miles de niños, niñas y adolescentes.
En una declaración de su Dirección General de Comunicación, la cartera educativa deploró que situaciones como esta se den a un mes y días del inicio del año escolar 2014-2015.
Recordó que el ministro Carlos Amarante Baret designó una comisión que encabeza el viceministro de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, licenciado Luis Enrique Matos, a través de la cual se pueden dirimir todos los conflictos que pudieran afectar al magisterio nacional y sus relaciones con la cartera educativa.
"Es inconcebible e inaceptable que por cualquier situación se recurra a la paralización de clases, sin detenerse a pensar en el daño que eso hace al sistema educativo nacional, a los recursos invertidos que se pierden en el desayuno y el almuerzo escolar. Son casi dos millones de raciones diarias que el Ministerio de Educación sirve en los 1,706 centros educativos del país y es una pena que parte de esa inversión se pierda, sólo por la actitud de un gremio llamado a conciliar y a resolver los conflictos por la vía pacífica y del diálogo", expresó Educación a través de su Dirección de Comunicación.
Recuerda la dependencia gubernamental que las puertas del despacho del ministro Amarante Baret siempre han estado abiertas al diálogo y la conciliación y que mal pudiera la Asociación Dominicana de Profesores, en cualquiera de sus filiales, recurrir siempre al mecanismo de la huelga y de la paralización de labores.
Como rectores del sistema educativo nacional consideramos que el recurso del diálogo es un mecanismo al que se puede y debe recurrirse en todo momento, "y en el ministerio de Educación nunca nos hemos cerrado a la posibilidad de conversar sobre cualquier conflicto que pudiera afectar el normal desenvolvimiento de las labores docentes, labores que deben ser preservadas y salvaguardadas por todos los sectores que luchamos por una mejor educación".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Gobierno anuncia rebaja a las gasolinas y GLP, pero sube gas natural
- Gobierno apertura centros programa “Oportunidad 14-24” en San Pedro
- Gobierno anuncia rebaja RD$3.00 al GLP y RD$5.51 al avtur
- Centrales Sindicales reclaman la ejecución de un nuevo contrato social
- Gobierno destina RD$600 millones para proyecto sacará de la informalidad trabajadores playa Sosúa