Academia de Ciencias y PUCMM firman acuerdo en Santiago
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros
- Imprimir

La primera obra fue presentada por su autora, la doctora Pérez, quien es lingüista y etnóloga, miembro directivo de la Academia. Explicó que estas obras son el resultado de una ardua labor de investigación, explorando hechos importantes de esos prohombres que hasta ahora eran ignorados, donde se describen las excelsitudes de cada biografiado, resaltando sus labores docentes y profesionales y por encima de todo sus vidas dignas expresadas en sus aporte a la nación dominicana.
El convenio de colaboración entre la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) y la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra (PUCMM) fue presentado a la comunidad científica en un acto solemne celebrado la pasada semana aquí.
La actividad, en el salón de actos de la facultad de Ingeniería y Arquitectura de la PUCMM, se inició con las palabras de bienvenida del licenciado Milcíades Mejía, presidente de la ACRD.
Mejía resaltó la importancia de este acuerdo interinstitucional y de los logros que ya se están cosechando en los aspectos académicos y científicos. Agradeció a la universidad UCAMAIMA lo receptiva y colaboradora que ha sido para lograr los objetivos ya tangibles en bien de toda la comunidad científica.
En la oportunidad fueron puestas en circulación dos obras publicadas por la ACRD, de la autoría de la doctora Irene Pérez Guerra: "Biografías. Académicos Fundadores ACRD (fallecidos y activos) y "Biografías dos, Académicos Presidentes y Miembros Laudatio Académica de la ACRD".
Se realizó un homenaje auspiciado por ambas intuiciones al profesor Dinápoles Soto Bello por su labor docente y aportes en su vida profesional. Su semblanza bibliográfica fue leída por Monseñor Agripino Núñez Collado, presidente de la Junta de Regentes de la universidad santiaguera.
El libro sobre las biografías de los Laudatios, máximo honor que otorga la Academia, fue presentado por el doctor Bernardo Defilló, destancando los aportes de esos hombres y mujeres que alcanzaron este máximo galardón por sus aportes a los distintos campos del saber humano y con una vida digna y prestigiosa.
Por la Academia de Ciencias de la República Dominicana asistieron Milcíades Mejía, presidente. Luis Scheker Ortiz, vicepresidente, Yrene Pérez Guerra. José Silié Ruiz, Luis Elpidio Féliz Féliz, José Manuel Mateo, entre otros.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Academia de Ciencias rinde homenaje a la profesora Idelisa Bonnelly de Calventi
- Academia de Ciencias: RD cumple meta mundial protección de sus mares
- Academia de Ciencias convoca a participar en 12va edición de Revista Dominicana de Economía
- Academia de Ciencias saluda apertura Puerto Cabo Rojo
- Entre Palos y Puros Tours celebra exitoso torneo en Las Aromas de Santiago