Alcalde de Santiago declara Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta Municipal, en sesión permanente
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros
- Imprimir
El Ayuntamiento de Santiago, carece de equipos pesados para poder hacer frente a los tantos daños causados por las lluvias, pero las labores no se han detenido.
El Ayuntamiento del Municipio de Santiago y su alcalde Abel Martínez, cumpliendo con el compromiso que tiene con la ciudad y sus munícipes, mantiene activado el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta Municipal (CPMRM), declarándolo en sesión permanente. a los directores de los diferentes departamentos de esta institución edilicia.
El alcalde Martínez, convocó a todos directores de los diferentes departamentos de esta institución edilicia, a que se integren en una misma dirección para dar respuesta a la situación de emergencia que vive el municipio y hacer frente a los múltiples daños dejados por las lluvias caídas en los últimos días.
Debido a los fuertes aguaceros que han causado estragos en distintas zonas de todo el municipio, las brigadas del ayuntamiento siguen en las calles retirando escombros y apoyando a los afectados por el mal clima.
Fernando Ramírez, vocero del alcalde Martínez hizo un llamado a las personas que residen en zonas vulnerables, cercanas a ríos, arroyos y cañadas a tomar las precauciones de lugar ante posibles derrumbes e inundaciones, ya que las lluvias continuarán y la presa está en proceso de desfogue.
A primeras horas de la mañana, el presidente de la República, Danilo Medina, incluyó a Santiago dentro del decreto 341-16, entre las Provincias en estado de emergencia, al igual que el COE que declaró la Provincia en alerta roja, por lo que se deben tomar todas las precauciones de lugar y no se exponerse al peligro.
Todas las brigadas del Ayuntamiento de Santiago, se mantienen en labores permanentes para seguir enfrentando la situación que viven diferentes comunidades del municipio.
Ayer se restableció el paso del puente del kilómetro 7, que une a Gurabo con Jacagua, así como el puente de la comunidad de Villa Verde, ambos estaban obstruidos por árboles arrastrados por las aguas.
También se asistió al barrio Los Santos, Embrujo I, Llanos de Gurabo, El Ensueño, Los Girasoles, El Ingenio y Ensanche Bolívar, entre otros, los cuales resultaron inundados.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV
- LMD insta a distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano
- IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024
- Turismo anuncia remozamiento del Monumento de Santiago