Alarma por resultados de informe índice de interferencia de industria tabacalera en RD
- Escrito por Agencia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros
- Imprimir
Alarmados por los resultados arrojados por el informe del Índice de Interferencia de la Industria Tabacalera 2021, en el que República Dominicana quedó en la posición 80 de 80 países participantes, la Alianza Dominicana Antitabaquismo (ADAT), asume que no existe ninguna intención del gobierno en regularizar el consumo del tabaco.
En un encuentro efectuado en la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), Recinto Santiago, la ADAT junto a un equipo de profesionales médicos y de la comunicación se dedicaron a analizar, por primera vez, la injerencia de la industria tabacalera en la política pública de la República Dominicana.
La investigación plantea que el informe no fue nada halagüeño y en la misma señalan que, debido a la irresponsabilidad gubernamental por años, el índice de mortalidad provocado por el tabaco sigue en aumento, cobrando la vida de miles de dominicanos.
“La mortalidad atribuible al consumo de tabaco en República Dominicana para el año 2019 fue de 8,202 personas, constituyendo el sexto factor de riego de muerte y años de vida ajustados por discapacidad”, dijo.
Explican que, al analizar la historia dominicana de las últimas décadas, resulta difícil marcar el límite entre el Estado y la industria tabacalera.
“En un análisis profundo de la situación, vemos al Estado y a la industria tabacalera entremezclados en sus actividades cotidianas y en los planes culturales, económicos y de desarrollo de nuestro país. Desde el presidente de la República y miembros del Congreso hasta funcionarios de todas las categorías, mantienen una relación estrecha, tanto política como económicamente”, afirmaron.
También el equipo investigador explicó que el método de recopilación de información para identificar la injerencia de la industria tabacalera en la formulación de políticas públicas en República Dominicana, consistió en seleccionar los sitios web de cinco periódicos de circulación nacional con amplia divulgación.
Revelaron que se estableció una búsqueda de información desde el primero de enero de 2019 hasta el 31 de marzo de 2021, considerando cualquier aspecto prevaleciente relacionado con las industrias tabacaleras y su influencia o relación con la República Dominicana.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Banco Central celebrará la 11º Semana Económica y Financiera 2025
- Realizan Feria Internacional de Mipymes 2025 en República Dominicana
- Pável Isa Contreras presenta su renuncia como ministro de Economía, Planificación y Desarrollo
- Flujos de remesas alcanzaron US$7,112.5 millones en periodo enero-agosto 2024
- Exportaciones agropecuarias aumentaron 26.7% en primer semestre de 2024