Inician cuatro obras de agua potable y solución de aguas residuales en Santiago
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros
- Imprimir

En la provincia de Santiago el Gobierno inició la construcción de cuatro importantes proyectos de agua potable y solución de aguas residuales con una inversión de RD$276,318 101.66.
La solución de problemas relativos al agua potable y aguas residuales incluye la construcción de un tanque de almacenamiento de agua potable en La Zurza y la instalación de un tramo de tubería de impulsión de 30 pulgadas desde la planta de tratamiento de agua potable de Nibaje hasta el tanque de La Barranquita, ambos proyectos pertenecientes a Coraasan.
También se dejaron iniciados los trabajos para el colector de aguas residuales de la urbanización Villas del Norte, así como la construcción de un humedal artificial en la Santísima Trinidad, en la avenida Gregorio Luperón, proyectos de Compromiso Santiago que impactarán de manera positiva al saneamiento de río Yaque del Norte.
En los trabajos a realizar en La Zurza se sustituirá el tanque existente, colapsado en octubre de 2021, y se obtendrá capacidad de almacenamiento de dos millones de galones de agua, para el beneficio de más de 50,000 personas de los sectores Baracoa, Pueblo Nuevo, Las Carreras, El Retiro, El Ensueño, Nibaje, El Congo, todo el centro de la ciudad y otras zonas aledañas.
En tanto, el proyecto de construcción del tramo de tubería de impulsión de 30 pulgadas de la planta de tratamiento de agua potable desde Nibaje hasta el tanque de La Barranquita consiste en la sustitución de un tramo de tubería colapsado en diferentes puntos debido al final de su vida útil, por lo que ha provocado daños materiales a las viviendas existentes en la zona de Bella Vista.
A su vez, el colector de aguas residuales de la urbanización Villas del Norte tiene como objetivo aumentar la capacidad de conducción de los colectores existentes en el área de influencia de la parte posterior del HOMS, en el trayecto en dirección a la Urbanización Villa María. Respecto al humedal artificial de la Santísima Trinidad, se explicó que es una solución verde para la recolección y tratamiento de las aguas residuales del lugar.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año