Coraasan y Siuben crearán registro único de beneficiarios en sectores vulnerables de Santiago
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros
- Imprimir

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) y el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional en el que se comprometen a intercambiar información para la mejora en el servicio de agua potable y alcantarillado sanitario en viviendas que se encuentren en zonas vulnerables en la provincia de Santiago.
El convenio rubricado por el director general de Coraasan, Andrés Burgos y el titular del Siuben, Jefrey Lizardo, establece que ambas instituciones intercambiarán cálculos de índices, estudios y encuestas con el objetivo de identificar posibles áreas de trabajo para investigaciones conjuntas.
La institución potabilizadora se comprometió a colaborar con el Siuben en la conformación del Registro Social Universal de Hogares y el Registro Único de Beneficiarios a través del fortalecimiento de la interoperabilidad, el intercambio de registros y bases de datos, garantizando la privacidad y respetando la dignidad de las personas.
El director general de Coraasan, señaló que “desde la institución se está cumpliendo con la palabra empeñada de incorporar la mayor cantidad de hogares a la recolección de las aguas residuales y ampliando el sistema de distribución de agua potable cuya producción aumentó en dos años de un 20 a un 22 por ciento, lo que se traduce en un verdadero cambio para esos hogares vulnerables. Ahora con este acuerdo con el Siuben vamos a fortalecer nuestro banco de información”.
El titular del Siuben, Jefrey Lizardo manifestó, “con esta alianza estratégica con Coraasan damos un paso adicional, pues no solo estamos facilitando la data socioeconómica de los hogares, también, estamos contribuyendo a la actualización permanente de la misma y a la generación de sinergias entre ambas instituciones. En el Siuben se han registrado el 50% de los 361,058 hogares proyectados para el año 2022 en la provincia de Santiago. Hoy, estamos cambiando esta estrategia, pues la meta es llegar al 85% de la población registrada y no hay dudas de que esta alianza con Coraasan es un paso de avance hacia el fortalecimiento de nuestro registro”.
Crearán registro único de beneficiarios de Coraasan y Siuben en sectores vulnerables de Santiago
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año