Vicente Bengoa afirma “no hay crisis económica” en el país
- Escrito por caribbeandigital.net
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros
- Imprimir

El funcionario dice que lo sentido en la economía es un problema de naturaleza presupuestaria de carácter coyuntural.
El administrador del Banco de Reservas, Vicente Bengoa, aseguró, en Santiago, que en el país no hay crisis económica, sino un problema fiscal de naturaleza presupuestaria de carácter coyuntural que resolverán en el 2013.
Dijo que en el país se ha creado una situación de percepción de que hay un problema y una crisis económica.
"En el país hay un problema de naturaleza presupuestaria de carácter coyuntural, en el sentido que se hizo un esfuerzo de inversión mayor que el que estaba contemplado en el presupuestado del 2012, pero no se violaron las leyes, porque esa mayor inversión que se hizo fue aprobado por el Congreso y el presupuesto se elevó y en función de eso se hicieron la inversiones en el gobierno pasado".
Dijo que aquí no se puede hablar porque haya un problema fiscal de naturaleza presupuestaria de carácter coyuntural que en el país entero hay una crisis, ya que los indicadores de la economía dicen lo contrario.
El administrador del Banco de Reservas habló sobre el particular luego de la firma de un acuerdo con la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), que permitirá que cientos de pequeñas y medianas empresas puedan acceder a préstamos desde 300 mil pesos hasta 10 millones dentro del programa PYMES-Banreservas.
"Si aquí hubiese crisis estaría el dólar a 200×1, sin embargo, está a 40×1, y la inflación hubiese llegado a como estaba en el periodo de crisis cuando llegó a 60 por ciento en el gobierno de Hipólito cuando explotó la crisis q1ue el dólar se metió a 58X1, cuando los bancos quebraron, sin embargo dijo que este año los bancos ganarán mas que el año pasado.
Bengoa sostuvo que lo que expresa una crisis en una nación es el aumento del cambio de la moneda y en la tasas de intereses, lo que afirmó no ocurre ahora.
La tasa de interés ahora está bajísima. Esta se conseguía antes un préstamo con una tasa a 14, 15 y 16%, pero ahora ha bajado a 8 y 9%; señaló el funcionario.
Bengoa dijo que en ocho años, desde el 2004 hasta el 2012, la moneda solo se ha devaluado un peso por año.
Reiteró que además de la tasa de interés y el tipo de cambio, la crisis se expresa en los beneficios en las instituciones financieras, pero que el FMI dijo que el sector financiero está bien capitalizado.
Banreservas y ACIS firman acuerdo para acceder a préstamos PYMES.
El Banco de Reservas y la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) firmaron un acuerdo que permitirá a cientos de pequeñas y medianas empresas afiliadas a esa entidad acceder a préstamos, desde RD$300,000 hasta RD$10 millones, dentro del Programa PYMES-Banreservas.
El administrador general de Banreservas, licenciado Vicente Bengoa y el presidente de ACIS, Sandy Filpo, firmaron el convenio en la sede de ese organismo, durante una ceremonia a la que asistieron Esperanza Benítez, directora de PYMES-Banreservas; y Anyelo Rodríguez, director regional Norte del Ministerio de Industria y Comercio.
Bengoa dijo que mediante este convenio "pequeñas y medianas empresas afiliadas a la ACIS en los sectores comercial, de servicio e industrial podrán realizar ampliaciones y mejoramiento de sus negocios; compras, instalación y modernización de equipos y maquinarias, entre otras inversiones".
"De los más de 3,200 empresarios de esta asociación, los correspondientes al renglón de las PYMES tendrán disponibles la cartera de préstamos del Banco de Reservas de forma rápida y con un trato personalizado", subrayó Bengoa Albizu.
Informó que al final de octubre pasado esa institución había destinado RD$6,881 millones en préstamos para los diversos sectores productivos de Santiago, que contribuyen a la creación de empleos y la expansión de las actividades económicas.
Añadió que Banrerservas, a través de nueve oficinas de la provincia, también captó RD$19,944 millones, lo que demuestra la confianza y seguridad que nuestros clientes siempre han tenido en esa institución.
En el caso de las PYMES, la cartera de préstamos de Banreservas en Santiago, conformada por centenares de pequeñas y medianos empresarios, asciende a RD$155.6 millones, equivalente al 11% de la cartera total del programa, explicó Bengoa Albizu.
"Aspiramos –subrayó- a que mediante este acuerdo los préstamos por este concepto se elevarán significativamente en la ciudad de Santiago y sus municipios".
Mientras, el presidente de ACIS, Sandy Filpo, ponderó la receptividad que tuvo el presidente Danilo Medina cuando le plateó el interés de que los socios de esa agrupación pudieran tener acceso a los fondos de las PYMES. Dijo que el mandatario lo remitió al Banco de Reservas, donde también fue bien acogido por su administrador general, Vicente Bengoa.
Explicó que el acuerdo beneficiará a los integrantes de ACIS en dos vías, porque les posibilitará, primero, formalizar sus flujos de cajas y cambiar sus líneas de producción; y en segundo lugar, recuperar los empleos que se han perdido en la región Norte y en particular en Santiago, con las dificultades enfrentadas por las zonas francas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Banco Central celebrará la 11º Semana Económica y Financiera 2025
- Centro Cultural Banreservas anuncia IV Temporada de Teatro Banreservas 2025
- Realizan Feria Internacional de Mipymes 2025 en República Dominicana
- Banreservas anuncia más de US$4,000 millones gestionados en FITUR para traer inversiones a RD
- Pável Isa Contreras presenta su renuncia como ministro de Economía, Planificación y Desarrollo