Publicidad

Desalojo de buhoneros desata protestas en Santiago

Decenas de vendedores informales, que ocupan la avenida Valerio, confrontaron a las autoridades, que lanzaron sus productos al medio de la vía. Decenas de vendedores informales, que ocupan la avenida Valerio, confrontaron a las autoridades, que lanzaron sus productos al medio de la vía. Foto: almomento.net

Desde la pasada semana, medio ambiente realiza labores de ordenamiento en varios puntos de la ciudad. Juan Brito, quien dice lleva ya diez años vendiendo verduras en la zona, acusó a las autoridades municipales de ser los propiciadores del desorden, pues primero alquilan los espacios para luego pretender quitarlos.

 

El intento de desalojo de dos mil vendedores de plátanos y  verduras que ocupan la avenida Valerio, en la parte alta del Hospedaje Yaque, desencadenó en una protesta.

Los vendedores informales dicen que no aceptarán que la Alcaldía y el Ministerio de Medio Ambiente los trasladen a la parte baja.

Un empleado del cabildo que sacó un arma de fuego para controlar el tumulto fue agredido por la multitud, molesta por la acción de las autoridades municipales de lanzar sus productos en medio de la avenida.

"A nosotros nos están cobrando 40 y 50 pesos por día para poder vender aquí. Ahora de buenas a primeras pretenden sacarnos y mandarnos a otros lugares", expresó Carolina Jiménez. En todo el mercado, las quejas contra el nuevo administrador son comunes, pues supuestamente han vendido o alquilado hasta parte de los espacios de la oficina.
Las autoridades alegan que los puestos de venta improvisados, supuestamente, operaban al margen de la ley y en condiciones de insalubridad.

Los desalojos se iniciaron el pasado lunes y se hicieron entre las calles Boy Scout con Valerio, a solicitud de propietarios de comercios de la zona. Una gran parte de los desalojados fueron agredidos. A principio de esta semana, otro grupo de vendedores de plátanos se encadenó en rechazo a la medida de desalojo. El  director provincial de Medio Ambiente, Mario Tejada, advirtió que no permitirán que se sigan produciendo desordenes en esa zona.

Al menos cuatro de los buhoneros que iniciaron la protesta dicen que volverán a retomar los espacios, porque es la única forma de subsistencia de sus familias es vendiendo productos agrícolas. Los afectados llevaban entre 10 y 15 años como vendedores de plátanos. "No es verdad que voy a dedicarme a atracar o a robar, pero parece que no nos quieren dejar otro camino", expresó Juan Ramón Rodríguez Cabrera, vendedor improvisado.

En la vieja estructura del  Hospedaje Yaque, solo algunos permanecen, el resto decidió salirse y colocar puestos de venta en las calles.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas