Inapa construirá acueducto en La Canela, Santiago
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros
- Imprimir

El director ejecutivo del Inapa se comprometió a suministrar agua potable a los sectores del municipio La Canela a través de camiones cisternas.
Para beneficiar a los pobladores de los sectores pertenecientes al municipio de La Canela, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados –Inapa- iniciará los trabajos de construcción de un acueducto múltiple con una inversión de 400 millones de pesos.
El director ejecutivo del Inapa, Alberto Holguín, ofreció la información durante un encuentro con decenas de dirigentes comunitarios y autoridades del referido municipio, en la provincia de Santiago de los Caballeros.
El funcionario expresó que la obra sería construida en el menor tiempo posible y tendrá una vida útil de 20 años, con una nueva planta con alrededor de 90 kilómetros de tuberías para llevar el preciado líquido a cada uno de los hogares pertenecientes a los diferentes sectores de esa comunidad.
Tras asegurar que a finales de agosto sería dado el primer picazo para dejar iniciados los trabajos del acueducto múltiple, anunció la creación de un Consejo Municipal, que dará seguimiento a la obra y al mismo tiempo asumirá el compromiso de protegerla.
"La construcción de esta obra terminaría con el calvario que por muchos años vienen viviendo las familias de esa comunidad, ubicada al oeste de Santiago, debido al deficiente servicio del líquido", apuntó el ingeniero Alberto Holguín.
''Tenemos un acueducto que fue inaugurado hace ya más de 40 años para una comunidad en ese entonces de apenas unos 100 habitantes, y hoy día nuestro municipio, según el último censo, cuenta con una población de más de 40,000 personas, por lo cual se hace más que necesario, urgente la construcción de un nuevo acueducto'', dijo el alcalde del municipio La Canela, Chelo Gaspar.
A la actividad celebrada en un club asistieron amas de casa, presidentes de juntas de vecinos, gobernadores provinciales, regidores y varios dirigentes comunitarios.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía DN y Concejo de Regidores reconocen a Heroínas de la Cotidianidad
- Alcaldes de la región Sur son mayoría en no presentar su declaración jurada en Cámara de Cuentas
- Embajada de Japón dona recursos para camión de bomberos en la Sabina
- Certifican 65 servidores y dirigentes comunitarios en Gestión Ambiental Comunitaria
- Autoridades activan vigilancia para impedir entrada al país grupo haitianos sancionados