Comunidades se paralizarán por arreglo carretera Sajoma
- Escrito por José A. Toribio
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San José de la Matas

El periodista Rafael de Mesa , Recordó, que en el último gobierno del doctor Joaquín Balaguer, la carretera estuvo prepara para asfaltarse, sin embargo, los gobiernos siguientes la abandonaron a su suerte y hoy está completamente abandona e incomunicando a los hombres del campo de la zona muy lejos de la civilización.
Comunidades rurales de este municipio paralizarán este jueves las actividades productivas, educativas, comerciales y de transporte en demanda de que el gobierno construya la carretera San José de las Matas-El Rubio- Monción.
Alfonso López y Vinicio Vargas, voceros de las organizaciones convocantes, expresaron que la Jornada Cívica está pautada para este jueves 23 de octubre en demanda de que el Gobierno que encabeza Danilo Medina construya tan importante vía de comunicación con el noroeste del país, ya que ahora le resulta más fácil, gracias a los trabajos de asfaltado que en los actuales momentos se realizan hasta la comunidad de Inoa y que forman parte de los proyectos ecológicos que se ejecutan en La Hidroeléctrica de Arroyo Hondo, La Ventana y Aguas Calientes en Las Placetas.
Manifestaron López y Vargas, que desde hace décadas las comunidades del Distrito Municipal El Rubio, entre las que mencionaron a Caobanico, Pananao, 4 Esquinas, Corozo, Las Manaclas, Los Ramones, Celestina, El Caimito, Las Brujas, Inoa y Boca de Igua, entre otras, han estado esperando la respuesta oficial, en todos los gobiernos, en procura de que se les construya la vía que mantiene a sus habitantes en el más completo atraso y que no permite que los productores agrícolas y otras actividades puedan avanzar.
Significaron que las organizaciones de la Sierra están preparadas para asistir el próximo jueves 23, a una jornada cívica que procura arrebatarle al gobierno una conquista de décadas.
Entre las organizaciones convocantes se encuentran los sectores agrícolas, Amas de Casas, estudiantes, transportistas, Iglesias y varios grupos de la sociedad civil.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Día del Artista Plástico y derecho de autor
- El último discurso del Dr. Joaquín Balaguer ante la Asamblea Nacional
- Ciudadanía marcha por preservación del agua y los bosques en Monción
- La UASD recuerda periodista Orlando Martínez al cumplirse 48 años de su asesinato
- Obras Públicas inicia construcción de puente, carretera y muros de gaviones por RD$383 millones en La Altagracia