Convierten paraiso ecoturístico en foco de contaminación ambiental
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San José de la Matas
- Imprimir
Uno de los destinos ecoturísticos más preciados por sus condiciones naturales, considerados por algunos como un paraiso de montaña, se ha convertido en un infierno medioambiental debido a que la alcaldía de San José de las Matas ha abandonado la recogida de los residuos sólidos, poniendo en peligro las aguas que nacen en la Cordillera Central, arrastrándo las aguas por los ríos y llevándola hasta el mar.
Sajoma, se encuentra enclavada en la parte norte de la Cordillera Central, siendo el municipio con mayor territorio de todo el país, por lo que cuenta con un ambiente natural propicio para el descanso y el deleite del paisaje de montañas.
Los materos vienen reclamando desde hace varios meses al alcalde Roberto Espinal recoja los residuos sólidos con eficiencia, pero desde hace dos meses no los está recogiendo.
Los lugares turísticos como el parque acuático La Ventana, que forma parte del Parque Temático de Arroyo Hondo, tienen dos meses que no le recogen la basura, igualmente la cañada de Caimito, teniendo los turistas que chuparse ese ex
Las calle, barrios, campos y carreteras están cundidos de residuos sólidos tirados por todos los lados, y por la falta de recogida los perros la dispersan buscando residuos de comida.
Yesenia Caba, presidenta de la Asociación Pro Desarrollo de Carrizal, donde se encuentra la capilla de La Milagrosa, construyó 14 depósitos de residuos sólidos para facilitar la recogida, se ha puesto a la disposición para buscar soluciones juntos y arreglar los camiones que utiliza el Ayuntamiento con miras a resolver el problemas, debido a que el alcalde alega que los camiones tienen dos meses en reparación y aún no se los entregan, pero no quiere recibir el apoyo de Aprodeca.
El alcalde Roberto Espinal le hecha la culpa a los munícipes porque no pagan el servicio de recogida de basura, considerando dicho servicio como uno de los más costosos para el ayuntamiento.
Al alcalde lo acusan de utilizar los equipos del Ayuntamiento para favorecer amigos ganaderos y empresas privadas, haciéndole carreteras, solares y asfaltando proyectos con dinero que pagan los materos.
Sin embargo los municipes afirman que en la pasada gestión se estableció un servicio eficiente de recogida y cobro de la basura y todos los ciudadanos lo pagaban y desde que el actual alcalde llegó lo abandonó y nunca más ha cobrado la basura.
En la pasada gestión, San José de las Matas había sido considerada un ejemplo en la gestión de sus residuos sólidos, siendo premiada por el proyecto “Cero Basura” ejecutado por el pasado alcalde Jorge Luis Bisonó, a pesar de ambos pertenecer al Partido de la Liberación Dominicana.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año