Cúmulo de basura afecta barrios de Santiago
- Escrito por Lourdes Marte
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Villa González
- Imprimir

Expertos sobre el tema en diferentes ocasiones han expresado su inquietud por la contaminación en la zona sur de Santiago y han exhortado a las autoridades municipales, buscar medidas eficaces para el manejo de los desechos sólidos y de la educación sobre el tema.
A pesar de la existencia de una compañía recolectora privada en la zona Sur de Santiago, han vuelto aparecer los vertederos improvisados y contenedores desbordados de basura, situación que preocupa a sus moradores.
Las autoridades municipales contrataron la compañía de capital puertorriqueño Conswate Dominicano, quien parece, no resolver la recogida de los desechos sólidos en esa parte de la ciudad.
Basura desparramada en las esquinas, vertederos improvisados en zonas residenciales, es el panorama que se ve cada día en dicha zona sin que esto llame la atención de Juntas de vecinos y autoridades municipales.
Por todo el lugar se percibe un olor nauseabundo por la descomposición de los alimentos y la gran cantidad de basura depositada en las esquinas. Estos vertederos improvisados colocados en diferentes puntos se han convertido en focos ratas, dengue, malaria, leptospira, alimañas y enfermedades de toda clase,
Según Hermogenes Pinales, quien trabaja en el referido sector son los mismos habitantes quienes tiran la basura en las esquinas sin tomar en cuenta las medidas de lugar.
Pese a que letreros colocados en algunos lugares del referido sector, las personas no hacen caso y depositan los desechos de manera indiscriminada en las esquinas y en los vertederos improvisados.
Entre los sectores afectados por la acumulación de los desperdicios están La Villa Olímpica, donde las personas se ven obligadas a caminar por las calles, debido a que el cumulo de basura ocupan las aceras.
Similar situación se observa en Pekín, Los Jazmines, Hato Mayor, Los Girasoles, Arroyo Hondo (Arriba y Abajo), La Noriega, La Ceibita, Barrio Obrero, Urbanización Mari López, Barrio Lindo, Primaveral, Matanza y La Lotería entre otros.
Antonio Santana, residente en la Villa Olímpica, afirmó que los camiones recolectores cubren la ruta diariamente, pero al momento de recoger los desperdicios, llegan personas de todas partes, a pie, en vehículos y carretillas y lanzan la basura en cualquier parte.
Explicó que los miembros de la junta de vecinos del sector no han hecho nada para que las autoridades municipales eduquen a los ciudadanos de las consecuencias medioambientales y de salud de tirar basura en cualquier esquina.
Esta situación demuestra que una gran parte de la población no está informada de las consecuencias morales y penales que puede tener tirar basura en las calles como ordena la Ley No. 120-99 de la República Dominicana.
Según el artículo 4 de dicha ley, condena a penas de dos (2) hasta diez (10) días de prisión o multas de quinientos (RD$500.00) a mil (RD$ 1,000.00) pesos, o ambas penas a la vez.
Recomiendan buscar salidas que sean técnicamente aplicables, económicas, viables, ambientalmente, sostenibles y socialmente aceptable, para frenar el caos en que se ha convertido la recogida de basura.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Dos regidores de Hato Mayor residen en EE.UU.; cobran hasta la dieta
- Entre Palos y Puros Tours celebra exitoso torneo en Las Aromas de Santiago
- Persiste daños a foresta: gran extensión boscosa es talada y quemada en Hato Mayor
- Exdiputado Dilepcio Núñez, una regidora y el presidente de la Juventud en Santiago renuncian del PLD
- Escritor José Gómez Cerda presenta nuevos libros en Santiago