Video muestra bellezas y explica riesgos de explotación de Loma Miranda (ver video)
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Concepción de la Vega
- Imprimir
- Medios

"Aquello es algo raramente impresionante, un verdadero espectáculo natural digno de contemplar o disfrutar" explica el audiovisual, con un acompañamiento de imáginas que invita a visitar Loma Miranda y defender su causa.
Un documental explica las cualidades clímáticas de Loma Miranda y cuáles serían los riesgos de que se explote para extraer el oro que se encuentra debajo de ella por la compañía Xtrata Nikel.
"Parece increible que en un solo punto (Loma Miranda) se concentre la mitad de las familias botánicas de toda la isla, es decir, que en tan solo 20 kilómetros cuadrados que tiene esta montaña se reunan 98 de las 201 familias de plantas que están dispersas en los 77 mil kilómetros cuadrados de superficie que tiene Haití y República Dominicana", reza el documental.
La producción fue realizada por Caribeteve.com, con textos de Eleuterio Martínez, la narración de Judith Ravelo, la fotografía de Pedro Mateo y Eleuterio Martínez, con una edición y musicalización de Pedro Mateo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Desarrollan panel sobre innovación hidráulica y gestión sostenible del agua
- Nuevo acueducto Miches-Zona Turística en la provincia El Seibo llevará agua a más de 33,000 habitantes
- Estudio recomienda no continuar minería cerca de Cuevas del Pomier en San Cristóbal
- ONE: 44% de la población se abastece de agua vía acueducto dentro de la vivienda
- Caasd registra cifra récord de 470 millones de galones diarios en suministro de agua potable