Publicidad

Agricultores de Constanza garantizan producción de papa en 2013

Agricultores de Constanza garantizan producción de papa en 2013 Foto: Fuente Externo

La Unión Nacional de Productores Agrícolas (UNAPRODA) de este municipio, afirmó hoy que la cosecha de papa para el próximo año está garantizada, con una producción de 70 millones de libras de este tubérculo.

Humberto Collado, presidente de UNAPRODA, dijo que el pasado 15 de noviembre se inició la cosecha de 50 millones de libras de papa que suplirá a los mercados en los primeros cinco meses de 2013; y que en mayo, en una segunda etapa, iniciará la cosecha de los otros 20 millones de libras.

"Nuestros productores tienen garantizado el abastecimiento del consumo nacional. Más de cuatro mil 800 tareas están siendo sembradas de papas en las variedades granola, arnova y maranca. Constanza y sus productores tienen el potencial de cubrir el consumo de papa de todo el año sin desabastecimiento de los mercados", expresó Collado.

De la misma manera que el presidente de la UNAPRODA, los representantes de distintas asociaciones de productores de Constanza, como José del Carmen Martínez, Elías Quezada, Cristino Suriel, Ramón Quezada y Martin Ciprián, aseguran que tienen disponibles para entrega inmediata en almacenes 12 millones de libra.

Los productores de este municipio dijeron que las condiciones de sus terrenos y las variedades de alto rendimiento que se están sembrando en el valle, garantizan al país la autosuficiencia alimentaria de este rubro y en poco tiempo podrían hasta exportar hacia Haití y algunas de las islas del Caribe.

Constanza, donde la agricultura es fuente de cuatro de cada cinco empleos, produce el 90% de la papa que se consume en el país, así como también el 100% del ajo, el 85% de las hortalizas y 60% de la cebolla.

Precio. La Unaproda informó que el precio de la libra de papa está siendo despachado entre RD$11.00 y RD$14.00, en los mercados Plaza Valerio y El Hospedaje, de Santiago; así como también en los mercados Modelo y Nuevo Duarte, de Santo Domingo.

"Ese es el precio real de la libra de papa, tanto en Santo Domingo y Santiago, como aquí mismo en Constanza, por lo que nosotros los productores esperamos, que este producto llegue al consumidor al precio  asequible, sin cometer abusos ni provocar especulaciones", expresó Elías Quezada.

Fuente: Wellington Díaz/ hoy.com.do

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas