Vega Real rechaza apoyo a partidos y dice principios cooperativismo no contemplan proselitismos
- Escrito por José Rafael Sosa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en La Vega
- Imprimir

La Cooperativa Vega Real rechazó la posición y pronunciamientos del Consejo Nacional de Cooperativas “CONACOOP”, Federación de Cooperativas del Cibao Central “FECOOPCEN” y Cooperativa Nacional de Seguros “COOPSEGUROS”, por no ser coherentes con la filosofía cooperativista, ni cumplir con la Ley 127-64, poniendo en cuestionamiento las buenas prácticas del sector cooperativo dominicano.
El presidente ejecutivo de cooperativa Vega Real se refirió al pronunciamiento de lideres del sector cooperativo en favor de las aspiraciones senatoriales del profesor Julito Fulcar Encarnación.
En la aclaración pública, Vega Real destaca que “El cooperativismo enmarca una concepción única de asociatividad y solidaridad que demanda y exige respeto a su identidad basada en valores y principios universales”.
Además, afirma que, ante la crisis reputacional que vive el sector cooperativo, es inaceptable ver dirigentes cooperativistas, conocedores de las leyes, promoviendo apoyo político desde los organismos de integración que representan, sin considerar que la única política que practica el cooperativismo es la social, que busca el bienestar colectivo.
Estas declaraciones surgen luego de la postura pública que asumieron los organismos antes señalados en respaldo a una candidatura política, indicando que esa postura ha provocado descontento en los lideres del sector, que rechazan actividades proselitistas en el cooperativismo.
Antier, un grupo de lideres cooperativos convocó una rueda de prensa en un hotel de Santo Domingo para apoyar las aspiraciones a la senaduría de Provincia Peravia, del profesor Julito Fulcar, lo que ha generado reacciones, como la de Yanio Concepción y la Cooperativa Vega Real.
Se agrava el hecho, debido a que Yanio Concepción fue incluido como participante en el encuentro y partidario del pronunciamiento, pese a que no estuvo en la reunión, ni se pronunció en ese sentido, y sin embargo apareció acreditando esa postura.
La nota de prensa original de los organizadores el encuentro, no incluía el nombre ni la postura de Yanio Concepción.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Flujos de remesas alcanzaron US$2,635.6 millones en primer trimestre 2024
- Cámara de Comercio y Producción de Santiago apoya medidas contra comercio desleal
- Inauguran programa de evaluación de gestión de finanzas públicas para el Cambio Climático