Juramentan nueva Junta Directiva del Plan Yaque
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Jarabacoa

El Plan para el Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Río Yaque del Norte (Plan Yaque) juramentó su nueva Junta Directiva para los próximos 2 años, la que estará presidida por Bernabé Mañón Rossi, viceministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Además, forman parte de la Junta Directiva del Plan Yaque, Telésforo González, de la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño, (UAFAM), vicepresidente, Saúl Abreu, secretario, por la Asociación para el Desarrollo y por la Junta de Regantes, Rogelio Fernández, tesorero.
Asimismo, José Fermín Núñez, de Los Fondos Mineros, Humberto Checo, Plan Sierra, Omar Domínguez, Olmedo León, Freddy González, Vocales.
Mañón Rossi expresó que entre los planes del Plan Yaque para los próximos 2 años está trabajar para que la institución logre coordinar los esfuerzos estatales, privados y de organismos de cooperación, dirigidos a rehabilitar, proteger y manejar de manera sostenible los recursos naturales de la cuenca del Río Yaque del Norte.
Indicó que entre las metas de la entidad civil está integrar a los habitantes de la zona baja y la zona alta de influencia del Río Yaque del Norte para lograr su bienestar socioeconómico, operando a través de otras instituciones o directamente.
"Los trabajos a realizar por esta nueva Junta Directiva estarán fortalecidos por la participación comunitaria y una gobernanza efectiva de los protagonistas de sus comunidades", expresó el Viceministro de Medio Ambiente y presidente del Plan Yaque.
Señaló que como objetivo primordial del Plan Yaque "se encuentran lograr que Jarabacoa en primer lugar se convierta en un municipio limpio, donde se pueda llegar a eliminar la basura o tener basura cero en todos el municipio, así como evitar la contaminación del Río Yaque del Norte provenientes de sólidos y de cañadas que contaminan las fuentes de aguas. Asimismo seguirá manteniendo el agresivo plan de reforestación en la cuenca alta, principalmente en los nacimientos de las aguas con la participación del Ministerio de Medio Ambiente y del PSA (Pago por servicios Ambientales)".
Finalmente expresó que durante los próximos 2 años la entidad estará trabajando en el Corredor Biológico Madre de las Aguas, así como participar con los municipios y otras instituciones en el Plan de Ordenamiento Territorial de Jarabacoa e implementando la agroforesteria, con especial énfasis en programa silvopastoril.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Entidades buscan crear conciencia sobre conservación y protección del Yaque del Norte
- Marinas Deportivas y Clubes Náuticos presentan primera junta directiva
- Yaque, revelador documental que hay que ver (Crítica de cine)
- Adompretur juramenta directiva 2023-2025 encabezada por Yenny Polanco Lovera
- Realizan campaña de recogida de desechos sólidos alrededor del Río Yaque del Norte