Marinas Deportivas y Clubes Náuticos presentan primera junta directiva
- Escrito por Mabel Rivas
- ¡Escribe el primer comentario!
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

La Asociación Dominicana de Marinas Deportivas y Clubes Náuticos presentó la primera junta directiva de la entidad con el objetivo de fomentar la industria turística Náutica-deportiva y de recreo nacional.
Juan Bancalari, presidente de la entidad, expresó que esta asociación tiene como finalidad impulsar un nuevo capitulo del sector turismo del país con una actividad altamente rentable para fortalecer la oferta complementaria de la industria.
“La inversión en infraestructura, los puertos deportivos y su oferta inmobiliaria al día de hoy supera más de 1,000,000 millones de dólares, y representa un aporte significativo a la economía y la promoción turística para el país”, indicó Bancalari.
Puntualizó que las Marinas deportivas y Clubes Náuticos generan más de 2,500 empleos directos entre capitanes de embarcación, marina y personal del puerto. Resaltó que entre los beneficios que genera este tipo de turismo son el alquiler de equipos acuáticos, escuelas de vela, servicios de alimentos, bebidas, alojamiento, alquiler de vehículos y excursiones terrestres.
Actualmente la asociación cuenta con las principales marinas deportivas del país Marina Casa de Campo, Marina Capcana, Puerto Bahía, Ocean World, Marina Punta Cana, Punta Arena y DockSyde Marina, así como los clubes náuticos de Santo Domingo, institución pionera en las actividades náuticas del país y el club náutico de Monte Cristi.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcalde activa antorcha de IV Juegos Deportivos Municipales Santo Domingo Este 2023
- Dominicano gana por primera vez Maratón Monumental
- Ayuntamiento de Santiago entrega dos nuevas canchas deportivas
- Meliá anuncia traerá academia de tenis Rafael Nadal a Punta Cana
- Atletas dominicanos participan en VI Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe