Publicidad

UERS inaugura Hidroeléctrica en manabao-jarabacoa

UERS inaugura Hidroeléctrica en manabao-jarabacoa Fuente externa.

Varias comunidades de Jarabacoa disfrutan de electricidad limpia con la puesta en operación de la hidroeléctrica de Arroyo Frío en la cual se hizo una inversión de 51 millones de pesos.

Varias comunidades de Jarabacoa, La Vega, disfrutan del servicio eléctrico tras la inauguración de la Micro Central  Hidroeléctrica Arroyo Frío, en la comunidad de La Ciénaga de Manabao.

Para hacer posible que 284 familias de las comunidades de Boca de los Ríos, Cañada Seca, La Cotorra, Los Ramos y Arraiján, en las  proximidades del Parque Nacional Armando Bermúdez, se hizo una inversión de 51 millones de pesos.

La generadora comunitaria es una de la más grandes construida en el país hasta el momento por la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS-CDEEE), el  Programa de Pequeños Subsidios del Fondo Para el Medio Ambiente Mundial (PPS-SGP/FMAM/PNUD), la Fundación Popular y Guakía Ambiente.

En esta obra realizaron sus aportes, además, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales,  FONDO MARENA, JUNTAYAQUE, FIA, la Asociación Divino Niño, el Centro Alternativo Rural El Limón (CAREL) y  los hombres y mujeres que son beneficiarios del proyecto.

Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones que realiza el Estado dominicano en alianza con la cooperación internacional, el sector privado,  la sociedad civil y las comunidades, para lograr una cobertura total de acceso a la electricidad en el territorio nacional, dando prioridad al uso de fuentes de energías renovables aprovechadas localmente.

La directora general de la UERS, Thelma Eusebio de López, resaltó la relevancia de la obra para que mas dominicanos de escasos recursos puedan contar con el servicio de la energía eléctrica y que mas familias humildes y trabajadoras puedan iniciar el desarrollo en sus comunidades.

Luciana Mermet, representa adjunta del PNUD, valoró la obra por su contribución al desarrollo humano sostenible, donde se da la oportunidad a hombres y mujeres de vivir mejor en su entorno familiar y dar un salto cualitativo en el mejoramiento de la educación y el acceso tecnológico.

El  coordinador nacional del PPS, Alberto Sánchez, expresó su satisfacción por el gran esfuerzo llevado a cabo por los comunitarios, para alcanzar la meta de contar con servicio de electricidad permanente y por ese compromiso que ha asumido en la conservación de los recursos naturales.

Mientras, Elías Disney, de la Fundación Popular, indicó la importancia de la obra, para promover el uso productivo de la electricidad, donde se pueda innovar y generar nuevos negocios, así como dar mayor valor agregado a los bienes y servicios que producen en estas comunidades.

En tanto, Emiliano Capellán (Manolo), Coordinador local del proyecto, al dar las palabras de agradecimiento, expresó la gran felicidad que siente todos los usuarios al ver llevar la luz, no importaron las adversidades que tuvieron durante más de cuatro años, trabajando en condiciones muy difíciles y que nunca se dejaron vencer del cansancio hasta ver prender la luz en esas comunidades.

Ficha técnica de la micro hidroeléctrica Arroyo Frío

La micro central hidroeléctrica Arroyo Frío, es afluente del Río Yaque del Norte, en las proximidades del Parque Nacional Armando Bermúdez, Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega.

Cuenta con un salto de 90 metros de altura y un volumen de agua de 5 mil  galones por minuto. Posee una línea de tubería de 20, 18 y 16 pulgadas, de 1.8 km. Se construyó una casa de máquina de 8x5 metros para alojar los equipos de generación. La turbina de tipo turgo de flujo vertical de dos orificios, acoplada a un generador de 150 kilovatios, genera un voltaje de 480 voltios,  trifásico. El sistema es regulado por un controlador automático. Para la distribución la energía se eleva a 7,200 voltios en un banco de transformadores, para lo cual se instaló una red eléctrica de aproximadamente 12  kilómetros de longitud, que luego reduce la potencia a 240/120 voltios en su conexión con las viviendas de la comunidad.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas