Publicidad
Imprimir esta página

Industriales denuncian chinos instalan 150 tiendas que no pagan impuestos

Industriales denuncian chinos instalaron 150 tiendas que no pagan impuestos Industriales denuncian chinos instalaron 150 tiendas que no pagan impuestos Por: La fuente

Declaraciones pasadas. Recientemente ADITEX había alertado a las autoridades para que evalúen en qué condiciones operan las empresas de capital asiático, que desde hace varios meses están inundando el mercado nacional, y que seguirán adquiriendo grandes cantidades de tiendas ya establecidas, para tener el control de la mayoría de los puntos de ventas del área comercial.

La Asociación Dominicana de Industrias Textiles (ADITEX) denunció hoy que nacionales asiáticos han adquirido a sobreprecios  más de 150 puntos comerciales en los últimos dos años, en todo el territorio nacional, para instalar tiendas que venden mercancías que son importadas sin pagar aranceles reales y utilizan mayormente mano de obra ilegal.

David Cortés, presidente de Aditex, dijo que esas tiendas, ubicadas en la capital y en el interior del país,están llevando a la quiebra a industrias y comercios locales, porque los extranjeros introducen mercancías en forma irregular, no expiden facturas con comprobantes fiscales, no pagan seguridad social ni cumplen con las leyes laborales.

"Las tiendas manejadas por asiáticos  están creciendo en forma exponencial y una sola persona ha alquilado 78 tiendas, que son abastecidas con ropas, zapatos, accesorios y electrodomésticos nuevos, que llegan por los puertos como pacas o ropas usadas", expuso, además venden marcas falsificadas.

Explicó que esos establecimientos comerciales están situados en la capital, concentradas en al área de la avenida Duarte y Villa Consuelo, además en Higüey, La Romana, San Pedro de Macorís, Bonao, Moca, Santiago, Puerto Plata y otros pueblos, y les están afectando a todos los comercios de estos pueblos pues los Asiáticos   operan con estructuras de costos irregulares.

Manifestó que los importadores de pacas, los courriers y asiáticos  mantienen bajo asedio a las industrias y comercios dominicanos, que sienten cada día más las bajas en sus operaciones,  por esta competencia desleal.

El presidente de Aditex dijo que los asiáticos están alquilando propiedades con sobreprecios de  hasta un 500% del valor real del mercado.

El señor Cortés solicitó a las autoridades dominicanas que investiguen el origen de los citados capitales, las modalidades bajo las cuales importan mercancías, si cuentan con impresoras fiscales, si pagan a la Tesorería Social y si se rigen por las leyes laborales.

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Industriales denuncian chinos instalan 150 tiendas que no pagan impuestos - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Industriales denuncian chinos instalan 150 tiendas que no pagan impuestos

Industriales denuncian chinos instalaron 150 tiendas que no pagan impuestos Industriales denuncian chinos instalaron 150 tiendas que no pagan impuestos Por: La fuente

Declaraciones pasadas. Recientemente ADITEX había alertado a las autoridades para que evalúen en qué condiciones operan las empresas de capital asiático, que desde hace varios meses están inundando el mercado nacional, y que seguirán adquiriendo grandes cantidades de tiendas ya establecidas, para tener el control de la mayoría de los puntos de ventas del área comercial.

La Asociación Dominicana de Industrias Textiles (ADITEX) denunció hoy que nacionales asiáticos han adquirido a sobreprecios  más de 150 puntos comerciales en los últimos dos años, en todo el territorio nacional, para instalar tiendas que venden mercancías que son importadas sin pagar aranceles reales y utilizan mayormente mano de obra ilegal.

David Cortés, presidente de Aditex, dijo que esas tiendas, ubicadas en la capital y en el interior del país,están llevando a la quiebra a industrias y comercios locales, porque los extranjeros introducen mercancías en forma irregular, no expiden facturas con comprobantes fiscales, no pagan seguridad social ni cumplen con las leyes laborales.

"Las tiendas manejadas por asiáticos  están creciendo en forma exponencial y una sola persona ha alquilado 78 tiendas, que son abastecidas con ropas, zapatos, accesorios y electrodomésticos nuevos, que llegan por los puertos como pacas o ropas usadas", expuso, además venden marcas falsificadas.

Explicó que esos establecimientos comerciales están situados en la capital, concentradas en al área de la avenida Duarte y Villa Consuelo, además en Higüey, La Romana, San Pedro de Macorís, Bonao, Moca, Santiago, Puerto Plata y otros pueblos, y les están afectando a todos los comercios de estos pueblos pues los Asiáticos   operan con estructuras de costos irregulares.

Manifestó que los importadores de pacas, los courriers y asiáticos  mantienen bajo asedio a las industrias y comercios dominicanos, que sienten cada día más las bajas en sus operaciones,  por esta competencia desleal.

El presidente de Aditex dijo que los asiáticos están alquilando propiedades con sobreprecios de  hasta un 500% del valor real del mercado.

El señor Cortés solicitó a las autoridades dominicanas que investiguen el origen de los citados capitales, las modalidades bajo las cuales importan mercancías, si cuentan con impresoras fiscales, si pagan a la Tesorería Social y si se rigen por las leyes laborales.

 

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.