Publicidad

CORMIDOM entregó más de ciento setenta millones de pesos al ayuntamiento de Maimón

Peter Trout y Williams Alvarez, presidente de Cormidom y alcalde de Maimón, respectivamente, se extrechan la mano durante la entrega del cheque original del 5% que manda la Ley 176-07 Peter Trout y Williams Alvarez, presidente de Cormidom y alcalde de Maimón, respectivamente, se extrechan la mano durante la entrega del cheque original del 5% que manda la Ley 176-07 Foto: Augusto Valdivia

El aporte del dinero es por concepto del 5% de los beneficios de la minera y cumpliendo así lo que establece la Ley 64-00, que los recursos deben ir destinados a la localidad donde se explotaran las minas.

 

La Corporación Minera Dominicana (CORMIDOM), entregó un cheque por valor de RD$ 179 millones 741 mil 785 pesos por concepto de los beneficios netos de la minera que explotará El Cerro de Maimón, cuyos recursos estarían destinados para mejorar la calidad de vida de los comunitarios.

Los recursos fueron entregados al alcalde del municipio de Maimón William Álvarez, por el presidente de la minera Peter Trout, durante una rueda de prensa en esta Capital Dominicana, con cuyo pago, la empresa de capilar australiano, contribuirá en el mejoramiento el bienestar y la calidad de vida de los residentes en el municipio.

Trout al hacer entrega del cheque millonario al municipio de Maimón, dijo que lo hacen cumpliendo con lo dispuesto en la ley general medioambiente y recursos naturales, tras señalar que CORMIDOM es una empresa de mediana minería que hace bastantes contribuciones a las comunidades donde realiza sus operaciones.

Las contribuciones las hacen a través de su Programa de Responsabilidad Social, con el que expresó se sienten satisfechos con la entrega por tercer año consecutivo de dicha contribución al Ayuntamiento de Maimón, un ejemplo de los efectos positivos y los beneficios que se pueden lograr a través de las actividades mineras responsables.

"Además de las favorables contribuciones que hacemos a los suplidores locales y nacionales, mediante la adquisición de productos y materiales gastables, la nómina mensual de CORMIDOM está por encima de los RD$25 millones de pesos mensuales", afirmó.

Sostuvo que tomando en cuenta que los residentes del municipio de Maimón y las comunidades ubicadas en las inmediaciones de la empresa tienen una gran efervescencia por el trabajo, el 82% de sus colaboradores (empleados) pertenecen a la provincia Monseñor Nouel, 6% a la provincia Sánchez Ramírez, 8% Santo Domingo y el 4% a otras nacionalidades.

Argumentó que la política de CORMIDOM se basa en los pilares de "Minería, oportunidad y sostenibilidad", por lo que siempre tomamos en cuenta a los suplidores locales y nacionales para la adquisición de productos y equipos; y en el municipio de Maimón hacemos compras mensuales que superan los RD$7, 000,000.

En relación con las inversiones de la empresa en las comunidades de La Raíz, El Copey, Los Martínez y Maimón, Peter Trout precisó que con recursos provenientes de la Fundación CORMIDOM, desde el 2007 al 2012, han invertido más de RD$65 millones de pesos en proyectos de desarrollo y preparación de jóvenes, a través de carreras técnicas que son puestas en marcha conjuntamente con el Instituto Nacional de Capacitación Técnica Profesional (INFOTEP).

De su lado el alcalde Maimón William Álvarez, agradeció en primer lugar a Dios, que hizo posible la existencia de la Mina en su municipio, y ha los legisladores que tuvieron la visión de colocar el artículo 117, párrafo ɪɪ de la Ley 64-00, que permite a los municipios del país, donde exista una Mina, recibir los beneficios de su explotación.

Igual agradecimiento expresó a los ejecutivos de CORMIDOM, en nombre del señor Trout, quines por tercer año consecutivos entregan los beneficios que reciben de la explotación minera en la zona.

"Maimón se encontraba en un gran atraso social y de desarrollo y que por la llegada de la CORMIDOM, se ha levantado la sociedad y los negocios se han visto florecer", dijo Álvarez.

Criticó al mismo tiempo a la minera Rosario Dominicana quien a explotado por muchos años a la provincia de Bonao y que nunca han llegado los beneficios que reciben por la explotación del oro y otros minerales.

Garantizó que esos recursos se invertirán de acuerdo a las necesidades de la comunidad, que ya tienen asfaltada el 50 por ciento de sus calles, se han construido aceras y contenes en toda la parte céntrica de Maimón y los distritos municipales y que todas estas obras se han realizado con los primeros aportes de la empresa Corporación Minera Dominicana (CORMIDOM).

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas