Ambientalistas denuncia grave situación de la presa de Hatillo
- Escrito por almomento.net
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cotuí
- Imprimir

El documento explica que para la extracción y procesamiento del oro y otros minerales, la empresa minera Barrick Pueblo Viejo utiliza grandes volúmenes de agua, la cual extrae de la presa de Hatillo, la que después de ese proceso la devuelve al contraembalse de la misma, cargada de metales pesados, a través del arroyo Margajita.
La Academia de Ciencias de la República Dominicana denunció la dramática situación de la presa de Hatillo, en Cotuí otrora cuerpo de agua artificial más grande de la isla de Santo Domingo y de la región del Caribe.
La Academia expresó, que ante la dramática disminución de las reservas acuíferas de la Presa de Hatillo y la inestabilidad climática, "se hace imperativo la conservación y manejo apropiado de las cuencas hidrográficas". Señaló que este embalse fue construido especialmente para contener y regular las grandes crecidas del rio Yuna y que el misma va perdiendo progresivamente la calidad y cantidad de sus aguas.
Indicó que entre las amenazas a que está sometida la Presa de Hatillo se encuentran "la insostenible actividad minera localizada en su entorno", la desforestación de la cuenca del rio Yuna y Maimón, la disminución de los caudales que la alimentan, la sedimentación, producto del deslizamiento de los desperdicios sólidos y el vertido de las pocilgas que abundan en la zona.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Academia de Ciencias rinde homenaje a la profesora Idelisa Bonnelly de Calventi
- UASD inicia estudio científico para definir impacto ambiental de Presa de Cola en Cotuí
- Frontier Airlines inicia vuelos desde Santo Domingo y Punta Cana hacia Atlanta y Tampa
- Presidente reafirma República Dominicana continuará deportando haitianos ilegales
- Embajada EE.UU. preocupada por delincuencia en RD; pide viajeros no exhibir riqueza