Publicidad
Imprimir esta página

Plan piloto y su destartalada situación que roza lo inhumano

Plan Piloto y su destartalada situación que roza lo inhumano Plan Piloto y su destartalada situación que roza lo inhumano Por: La fuente

De esa maliciosa y perjudicial voluntad política de los que gobiernan y administra los fondos públicos, no es una excepción el llamado plan piloto, que en un sector o bario llamado La Colonia, parte importante del municipio de Cotui y que su situación languidece por la necesidad de tres elementos y factores de gran importancia para la existencia y el desarrollo de los humanos, tres necesidades perentorias para ese barrio, Plan Piloto, el agua, la energía eléctrica y el arreglo de sus calles que hoy son callejones inservibles.

La voluntad política de este país, se identifica en todos los poderes que gobiernan y administran los fondos públicos, fondos que es el aporte de cada dominicano, sea de una posición o status de grandes alturas o bajas en poderes económicos (pero aporta), el presupuesto nacional es el resultado de esos aportes individuales de cada ciudadano.

Aunque lamentablemente, esa voluntad política por tiempos se ha parcializado para los sectores de poder social, religiosos y económicos en una misma sociedad que conforman los tanos millones de habitantes que son los dominicanos inclusive los extranjeros y legales que perviven en estos terrenos.

El nombre de ''Plan Piloto´´, proviene de una plantación de naranja que se dio en la décadas de los 80 y que fueron invadidas para sustraer la siembra, siendo cacos e invasores de distintas comunidades los que hurtaron las plantas y se le quito la naranja sustraída y se hicieron preso y conducido a Santo Domingo para que cada quien sembrara una planta para el plan nacional de forestación, esas personas fueron parte de los que poblaban la Colonia que en tiempos de Trujillo habían traído, a los cuales se le había donado una parcela y una casa prefabricada, esas parcelas estaban ubicadas en la zona de la Lechosa, eran inmigrantes de distintas partes del país. La Colonia fue fundada en el año 1952.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Plan piloto y su destartalada situación que roza lo inhumano - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Plan piloto y su destartalada situación que roza lo inhumano

Plan Piloto y su destartalada situación que roza lo inhumano Plan Piloto y su destartalada situación que roza lo inhumano Por: La fuente

De esa maliciosa y perjudicial voluntad política de los que gobiernan y administra los fondos públicos, no es una excepción el llamado plan piloto, que en un sector o bario llamado La Colonia, parte importante del municipio de Cotui y que su situación languidece por la necesidad de tres elementos y factores de gran importancia para la existencia y el desarrollo de los humanos, tres necesidades perentorias para ese barrio, Plan Piloto, el agua, la energía eléctrica y el arreglo de sus calles que hoy son callejones inservibles.

La voluntad política de este país, se identifica en todos los poderes que gobiernan y administran los fondos públicos, fondos que es el aporte de cada dominicano, sea de una posición o status de grandes alturas o bajas en poderes económicos (pero aporta), el presupuesto nacional es el resultado de esos aportes individuales de cada ciudadano.

Aunque lamentablemente, esa voluntad política por tiempos se ha parcializado para los sectores de poder social, religiosos y económicos en una misma sociedad que conforman los tanos millones de habitantes que son los dominicanos inclusive los extranjeros y legales que perviven en estos terrenos.

El nombre de ''Plan Piloto´´, proviene de una plantación de naranja que se dio en la décadas de los 80 y que fueron invadidas para sustraer la siembra, siendo cacos e invasores de distintas comunidades los que hurtaron las plantas y se le quito la naranja sustraída y se hicieron preso y conducido a Santo Domingo para que cada quien sembrara una planta para el plan nacional de forestación, esas personas fueron parte de los que poblaban la Colonia que en tiempos de Trujillo habían traído, a los cuales se le había donado una parcela y una casa prefabricada, esas parcelas estaban ubicadas en la zona de la Lechosa, eran inmigrantes de distintas partes del país. La Colonia fue fundada en el año 1952.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.