Comunidades plantan 400 árboles para restaurar daño ecológico en Cotuí
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Sánchez Ramírez (Cotuí)
- Imprimir

Comunidades afectadas por las actividades mineras de la Barrick Gold, realizaron una jornada de siembra de 400 árboles en la montaña donde nace el río Naranjo.
Un total de siete comunidades se unieron para llevar a cabo este acto, donde además de plantar los árboles, se comprometieron a permanecer de manera continua en un campamento que establecieron, como parte de su voluntad de preservar el medioambiente y enfrentar las amenazas de la minería irresponsable.
Este viacrucis es un llamado de atención sobre los riesgos que enfrenta el ecosistema de la región, que alberga especies endémicas y un valioso patrimonio natural.
El río Naranjo, además de ser un recurso vital para las comunidades locales, es un elemento clave en el equilibrio ambiental de la zona. La alteración de su caudal y la contaminación de sus aguas tienen efectos devastadores no solo sobre la fauna y la flora, sino también sobre las personas que viven en sus alrededores, que se han visto afectadas por enfermedades derivadas de la exposición a contaminantes.
Las comunidades que participaron en este viacrucis han expresado su firme determinación de seguir luchando para evitar que el daño ambiental sea irreversible. En medio de la protesta y la movilización, las comunidades también han exigido que el gobierno tome cartas en el asunto y actúe con mayor firmeza frente a los crímenes ecológicos cometidos por empresas extranjeras.