Sala Capitular objeta poner nombre a calle Francisco Nolasco Cordero
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Pimentel
- Imprimir
Nolasco Cordero fue el padre de cuatro hijos, los destacados comunicadores Horacio Nolasco (El Papá del Beisbol) cronista deportivo y comentarista de los Gigantes del Cibao; Nolagko Nolasco, destacado y reconocido bloguero en la ciudad de Nueva York.
La Sala Capitular del municipio Pimentel objetó una propuesta mediante la cual sería designada Francisco Nolasco Cordero la calle donde este destacado munícipe vivió durante casi toda su vida.
La iniciativa de cambio de nombre de la actual calle Gastón F. Deligne fue del alcalde Martín de la Rosa, secundada por el concejal Leandro Acosta tras considerar que Francisco Nolasco Cordero fue un destacado intelectual, comerciante y munícipe que donó los terrenos para construir esa vía.
De inmediato la propuesta fue rechazada por el presidente del ayuntamiento, Luís Rosario Socías, quien hasta hace pocos días fuera el alcalde municipal, alegando que este era un proceso muy tedioso, a lo que se sumaron los concejales Isidro Brito, Zoraida de la Cruz, José (Bobolo) Grullart y el secretario Fefelito Valdez Rosario.
Nolasco Cordero fallecido en el 2007, fue premio nacional de literatura en el año 1982 con la obra Tusombra. Escribió además las obras “Caricias de Lumbre” y “La Estación del Polvo” poesía; las novelas: “Papaján”, “Tracaveto”, “La Tranca”, “Y Luego Juan de Lucas”, “Mangá Isidrón”, “Chanflín”, “Jando, el New York Man” y el cuento “Juan Pancho”, con el que ganó el premio Antilla News en Barcelona.
También fue ferretero por muchos años y regidor (concejal) de la sala capitular del municipio de Pimentel en el período 1982-1986. Gracias a sus gestiones, fueron adquiridos los terrenos del play municipal de beisbol, del barrio Los Molondrones e importantes obras de gran valía.
Participó en la guerra de abril de 1965 junto con Nelson Duarte y otros. En su casa, ubicada en la susodicha calle, eran guardadas armas y siendo radiotécnico creó una emisora clandestina que transmitía desde allí para todo el municipio.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Centenares de dominicanos marchan contra la presencia de haitianos ilegales en el país
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Diputados aprueban proyecto que nombra como Frank Rainieri Marranzini al Bulevar Turístico del Este
- PR y RD firman acuerdo en favor del Caribe como destino
- Presidente Abinader condecora a Zoe Saldaña con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón