Publicidad

Abinader reclama atención a producción agropecuaria de la provincia Duarte

Abinader reclama atención a producción agropecuaria de la provincia Duarte Fuente externa.

Abinader habló sobre la problemática  agropecuaria de la provincia Duarte  durante su participación en la marcha caravana de la facción a la que pertenece dentro del PRD que encabezó junto a Hipólito Mejía en San Francisco de Macorís.

El aspirante a la nominación presidencial de una de las partes de Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis Abinader, reclamó al Gobierno atender la problemática agropecuaria de la Provincia Duarte, donde varios renglones productivos están, según sus consideraciones, al borde de la quiebra por problemas de competividad generados por el propio Estado Dominicano.

El excandidato vicepresidencial de la organización opositora definió como particularmente crítica la situación de los productores de arroz debido a los crecientes aumentos en el precio de los combustibles, a los altos intereses del financiamiento, a la elevada tarifa eléctrica y a la competencia de los supermercados en la importación de alimentos que se producen en el país.

"Una de las quejas generalizadas entre los arroceros del Nordeste -apuntó Abinader- tiene que ver con la decisión del Gobierno del presidente Danilo Medina de otorgar los permisos de importación de arroz a los supermercados y no a los productores, creando un desbalance que afecta seriamente la sostenibilidad productiva del país".

"Los productores de la provincia Duarte están siendo expulsados de sus predios agrícolas no por el Tratado de Libre Comercio, sino porque el Gobierno del PLD no ha hecho los  esfuerzos suficientes  para hacerlos competitivos, ya que no tienen las condiciones y  facilidades que tienen los productores de los países que forman parte del  TLC", manifestó el dirigente opositor.

Otro sector productivo tradicional de la zona que, según Abinader,  atraviesa por serias dificultades es el de los cacaotaleros, que además de ser afectados por los mismos factores que perjudican a los arroceros, no cuentan con la adecuada asistencia técnica y de mercadeo del Estado para facilitar su participación en el mercado nacional y extranjero, señaló el dirigente opositor.

Recorrido  de la marcha caravana

La marcha caravana se inició en  la intersección de las avenidas Libertador y  Duarte, recorriendo  los sectores Pueblo Nuevo, San Pedro, Hermanas Mirabal, San Martín, y  El Capacito, entre otros.

La actividad fue convocada como parte del programa de movilización nacional que promueve la corriente mayoritaria del PRD y que ya se expresó con actividades de masas celebradas en Nagua, Valverde, Azua y Santo Domingo Este.

Entre las consignas enarboladas durante la marcha caravana estuvieron el reclamo de que se declare la Loma de Miranda como parque nacional, la construcción de la plaza de la Cultura de San Francisco de Macorís,  la Construcción de la avenida de Circunvalación del municipio y la aplicación de  políticas públicas para enfrentar  la inseguridad ciudadana.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas