Publicidad

Rompen acuerdo porque afirman Superintendencia de Electricidad se burla de Las Terrenas

Representantes de los comunitarios organizados en Las Terrenas que fueron a Santo Domingo a firmar un acuerdo verbal con la Superintendencia de Electricidad, quienes afirman que el acuerdo escrito es totalmente distinto. Representantes de los comunitarios organizados en Las Terrenas que fueron a Santo Domingo a firmar un acuerdo verbal con la Superintendencia de Electricidad, quienes afirman que el acuerdo escrito es totalmente distinto. Foto: suministrada por la fuente

El Pueblo lo que quiere es que el Presidente Danilo Medina los escuche para que sepa todos los problemas que encierra el hecho que estén pagando la energía más cara del País, entre 19 y 23 pesos el kilovatio de energía, lo que ha llevado a la quiebra a cientos de negocios que han tenido que dejar de operar. "Señor Presidente, los negocios pequeños no existen, han quebrado, tenemos muchos años buscando una solución, hemos tocado todas las puertas y se nos acaban los recursos", enfatizaron en su clamor al presidente de la República.

Representantes de la comunidad Las Terrenas y la Superintencia de Electricidad rompieron esta tarde el acuerdo que habían anunciado la semana pasada para resolver el conflicto que mantuvo a Las Terrenas paralizadas donde perdieron la vida 3 personas.

Los representantes de las comisiones piden al presidente Danilo Medina que intervenga y al mismo tiempo los reciba en el Palacio Nacional para hallar una solución definitiva al problema del alto costo de la tarifa eléctrica.

Las comisiones que representan a la comunidad de las Terrenas dicen sentirse burlados por parte de la Superintendencia de Electricidad, debido a que hoy viajaron a Santo Domingo a firmar por escrito el acuerdo ha que arribaron con la entidad de manera verbal para detener los protestas violentas, pero la entidad le presentó una propuesta muy distinta a lo acordado.

Los representantes de las distintas entidades que hacen vida social en Las Terrenas, no se responsabilizan de los hechos que podría desencadenarse próximamente, debido a que se sienten burlado tanto por la superintendencia de Electricidad, como por el Congreso Nacional, que luego de convocarlo  a sendos encuentros, se marchan con las manos vacías.

Antonio García, en Representación de las 16 entidades de las Terrenas, expresó "El acuerdo que nos presentaron fue una cosa distinta a lo acordado allá en las terrenas con el propio superintendente de electrizad y no es lo que el pueblo quiere, si esta comisión aquí presente firmaba ese acuerdo el pueblo allá  nos prendía a nosotros y decidimos honrar al pueblo". Al mismo tiempo aseguró que, en el acuerdo verbal se habló de un proceso de 4 meses  para estar conectados a la Red Nacional de electricidad y ahora en el papel les dicen que es de 6 meses a dos años, sin fecha de inicio ni conclusión de los trabajos.

"Hoy tenemos un pesar, porque tenemos un pueblo allá esperando  un motivo más para prender las Terrenas", dijo José Abreu, representante de los detallistas,  al asegurar que los representantes  de la confraternidad Pastores las Terrenas, Unión de juntas de Vecinos, clubes de madres, comerciantes detallistas, médicos, asociación comerciantes las Terrenas, presidente Asociación de Abogados de las Terrenas, Inversionista y residentes de Italia, Francia, Estados Unidos ,  directora Centro  Educativo, ciudadano, franceses residentes en las Terrenas y Ramón Antonio Brito Transporte Samaná, lo que quieren es la paz.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas