Comunitarios formalizan oposición a Estudio de Impacto Ambiental de Empresa Generadora Eléctrica de Samaná
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santa Bárbara de Samaná
- Imprimir

Once comunidades de Las Galeras, provincia de Samaná, formalizaron una oposición ante el Ministerio de Medio Ambiente al Estudio de Impacto Ambiental presentado por la Empresa Generadora Eléctrica de Samaná (Luz y Fuerza), según indican, por “violaciones a las Normas de Evaluación Ambiental y no haber realizado las Consultas Públicas obligatorias”.
Señalaron, además, por “mentir sobre el tipo de proyecto y evidenciar múltiples debilidades y vacíos técnicos, como el simple hecho de no considerar el nivel de las emisiones contaminantes a la atmósfera, cuyos impactos a la salud, a la biodiversidad y a calidad del ambiente son conocidos local y globalmente”.
Especificaron que la empresa GES (Luz y Fuerza), originalmente anunció una planta 100% de energía limpia y renovable, sin embargo, aseguran que estos no realizaron convocatorias a vistas públicas, ni interpuesto ante el Ministerio de Medio Ambiente un estudio de impacto ambiental para la obtención de la licencia de operaciones para plantas operadas con diésel y bunker C.
Representantes de estas once comunidades de Las Galeras hicieron un llamado a la sociedad dominicana a que esté pendiente de la decisión del Ministerio Ambiente que, en caso de conceder el permiso, aseguran que estaría violentando las leyes y normas de evaluación ambiental y castrando la intención de Las Galeras de ser un destino sostenible.
En previsión, además de la oposición formal depositada el 29 de agosto, las comunidades de La Colmena, Manuel Chiquito, Los Tocones, La Sangria, Rincón Castellalito, entre otras, han interpuesto, con el apoyo del Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (Insaproma), un recurso de amparo para frenar la situación.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Indomet: Disturbio al Este del Caribe continúa desorganizado
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Academia de Ciencias: RD cumple meta mundial protección de sus mares
- Celebrarán foro sobre transición energética con candidatos congresuales
- Hay que aunar esfuerzos para protección ambiental y resiliencia climática