Coordinadora de sociedades ecológicas solicita que Loma Miranda sea parque nacional
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Dajabón

La sociedad dominicana ha manifestado su rechazo a que Loma Miranda sea explotada por el sector minero y por el contrario sea declarada Parque Nacional.
La Coordinadora Provincial de Sociedades Ecológicas de República Dominicana solicitó al presidente Danilo Medina que se refiera en su discurso a la declaración de Loma Miranda como parque nacional entre otras medidas de medioambiente.
La Coordinadora hizo la solicitud al Presidente de la República a través de una comunicación dirigida a Ramona Rodríguez, gobernadora de la provincia Dajabón en la que enumera cuatro puntos que entiende el presidente Danilo Medina debe tomar en cuenta en su discurso del 27 de Febrero de 2015 como manda la Ley.
La Coordinadora Provincial de Sociedades Ecológicas de la Provincia de Dajabón solicita al Presidente de la República lo siguiente:
1. La declaración de Loma Miranda como Parque Nacional, a fin de que sea preservado este importantísimo recurso natural del que dependemos hoy y nuestras futuras generaciones.
2. La protección de la Laguna Saladilla como refugio de fauna y flora endémica y reservorio imprescindible de agua dulce. Este importantísimo recurso natural está siendo depredado con el apoyo de funcionarios del Estado.
3. La preservación de Restauración como zona franca de la madera. Urge defender el municipio de la amenaza minera y la deforestación. El municipio está todavía amenazado por la intensión de explotación minera, dado que se continúa la exploración por parte de la empresa canadiense UNIGOLD. Y por otra parte se están realizando permisos especiales que favorecen a personas que no cumplen con las normas de protección forestal.
4. La preservación y desarrollo de Sabana Clara como un proyecto forestal. Por una parte se están sacando árboles de forma indiscriminada del proyecto y de otro lado se están cercando parte de los terrenos que pertenecen a esta zona protegida. Sugerimos que este proyecto sea convertido en una escuela técnico forestal y ecoturística bajo el co-manejo del Ministerio de Medio Ambiente y las organizaciones ambientales del territorio.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Presidente reafirma República Dominicana continuará deportando haitianos ilegales
- Secretario jurídico PLD: presidente "Luis Abinader debe estar preso"
- Dajabón, antesala de la patria para juntar las culturas
- Denuncian construcción de planta de gas en área protegida Laguna Saladilla
- La frontera es segura bajo control y sin novedades afirma el MIDE tras tres días de inmersión en la región