Transportistas desbloquean paso de vehículos por puente fronterizo
- Escrito por ALI NÚÑEZ
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Dajabón
- Imprimir

Los transportistas decidieron desbloquear la vía de acceso a los dos países por el norte, luego de reunirse con la gobernadora de Dajabón, Ramona Rodríguez; el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), general Carlos Manuel Aguirre Reyes, y otras autoridades.
Los transportistas que desde ayer mantenían bloqueado el paso de vehículos por el puente que une a Dajabón con la ciudad haitiana de Juana Méndez (Ouanaminthe) debido a las agresiones que fueron objeto ayer varios colegas, suspendieron anoche la protesta tras una reunión con autoridades locales.
El presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) en Dajabón, Geovanny Escotto, dijo a periodistas que las autoridades dominicanas acordaron hacer un levantamiento de los daños provocados ayer a las cuatro patanas que fueron retenidas por grupos de haitianos que protestaban en Gilea y Ouanaminthe en reclamo de agua potable, energía eléctrica y otras demandas.
También dijo que las autoridades prometieron dar seguimiento a la situación que pasan los transportistas dominicanos en la vecina nación.
Escotto reiteró la necesidad de que se instale un centro de acopio de mercancías en la frontera dominico-haitiana para que los transportistas dominicanos no tengan que entrar a territorio dominicano, porque no hay seguridad para ellos.
Asimismo, manifestó que las pérdidas provocadas por las acciones violentas de manifestantes haitianos en contra de transportistas dominicanos son millonarias, porque además de que destruyeron los cristales y neumáticos de los camiones retenidos, dos de ellos fueron saqueados, uno de ellos cargado de textiles.
Juana Méndez fue escenario el lunes de una violenta protesta, en la que perdió la vida un "casco azul" chileno, que formaba parte de la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (Minustah).
Según la ONU, el sargento de la Armada chilena Rodrigo Andrés Sanhueza Soto, miembro de la Minustah, murió de un balazo que recibió cuando se desplazaba en un vehículo junto a otros militares por Ouanaminthe, en el noreste de Haití, durante la protesta.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Vuelo de Spirit Airlines aterriza de emergencia en RD tras recibir disparos en Haití
- RD iniciará operativo para repatriar hasta 10,000 migrantes por semana
- Instalan nueva Encargada de Negocios de Embajada de Haití en RD
- Haití en prosas