Publicidad

Solidaridad Fronteriza entrega útiles a organizaciones comunitarias

Solidaridad Fronteriza entrega útiles a organizaciones comunitarias Fuente externa.

Las organizaciones beneficiadas con la entrega están la Unión de Centros de Madres Mujeres Fronterizas (UCMMF), La Red fronteriza Jano Sikse (RFJS) y la Asociación Solidaria de Obreros Migrantes de la Línea Noroeste (ASOMILIN). Las cuales, además cuentan con un equipo de promotores/as laborales, capacitados para orientar adecuadamente a los solicitantes con calidad y de forma gratuita.

El Proyecto Todas y Todos Trabajamos,  "Derechos laborales para todos y todas" que desarrolla en las provincias de Dajabón y Montecristi Solidaridad Fronteriza  con el auspicio del Catolic Relief Services (CRS) entregaron útiles y mobiliarios  de  oficinas a diversas organizaciones comunitarias y de trabajadores migrantes con la finalidad de ayudar a la promoción y defensa de los derechos laborales.

La organización social jesuita informó por medio a su departamento de derecho y asistencia laboral que, entre los equipos entregados por el proyecto hay computadoras, escritorios, archivos, materialeducativo y diversos para la  oficina.

Señalan que el objetivo de la donación de los equipos y mobiliarios es garantizar la sostenibilidad y continuidad de los servicios de promoción, defensa y orientación de los derechos laborales de los y las trabajadores/as de las diferentes comunidades de la región Noroeste.

Estos servicios los realizan  los Centros de Derechos Laborales instalado por Solidaridad Fronteriza en los municipios de Loma de Cabrera, Restauración y la comunidad  de  Ranchadero. Guayubín, a través del  proyecto "todas y todos trabajamos-DOL-, que financia la institución Catolic Relief Services (CRS).

Los centros de Derechos Laborales (CDL's) Periféricos como se conocen, explicaron son espacios  dondese brinda asesoría y orientación a trabajadores que acuden en busca de apoyo por violación de los derechos laborales.

La supervisión de los centros está a cargo de Alejandro Robles y César Peña, encargados del Departamento Legal de Solidaridad Fronteriza.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas