Indrhi ejecuta segunda fase de sistema de riego La Vigía, en Dajabón
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Dajabón
- Imprimir

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó que se encuentra en ejecución la segunda fase de acciones para garantizar el riego en las áreas agrícolas de Dajabón, que tendrán como solución definitiva la construcción de la presa Don Miguel.

Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Indrhi, indicó que en la fase actual se trabaja en la rehabilitación de un sistema de electrobombas que extraen agua subterránea mediante pozos tubulares para garantizar el riego en áreas productivas de La Vigía. Informó que de tres equipos de bombeo con que cuenta el sistema ya están operando dos, y que continúan los trabajos para poner la tercera electrobomba en funcionamiento.
Recordó que la primera fase consistió en la rehabilitación de la obra de toma del canal La Vigía en el río Dajabón, a la altura de la Aduana vieja, con la instalación y puesta en operación de tres motobombas con capacidad conjunta de 15,500 galones por minuto, lo que garantiza la alimentación de un metro cúbico de agua por segundo. Indicó que también se rehabilitó ese canal en una longitud aproximada de 3.5 kilómetros lineales hasta el punto en donde se reintegrará parte del caudal nuevamente al río Dajabón.
Caba Romano precisó que con esos trabajos se busca asegurar el riego en las áreas de producción agrícola en los sistemas Veterano Cero, Veterano Uno, Don Pedro, El Coco y Don Pedro, localizados aguas abajo de donde se construye un canal en Haití, los cuales quedarían desabastecidos cuando entre en operación el referido canal del lado haitiano.
Presa Don Miguel
En cuanto a la presa Don Miguel, Caba Romano dijo que por su importancia estratégica se trata de un proyecto prioritario, que estará localizada en el río Dajabón, que nace en el pico del Gallo.
El diseño propone una presa mediana, con un embalse con capacidad para unos 13 millones de metros cúbicos, una altura de 24.50 metros, una longitud del muro de 530 metros y una cota de la corona de la presa que estará a 113.50 metros sobre el nivel del mar. El área del embalse será de de 1,200 kilómetros cuadrados.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Centenares de dominicanos marchan contra la presencia de haitianos ilegales en el país
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Diputados aprueban proyecto que nombra como Frank Rainieri Marranzini al Bulevar Turístico del Este
- PR y RD firman acuerdo en favor del Caribe como destino
- Presidente Abinader condecora a Zoe Saldaña con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón