Publicidad

Capacitan alcaldes de Montecristi en diseño y aplicación del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial

Al centro, Erick Dorrejo, director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, le acompañan los alcaldes Cesar Molina, de Guayubín; Enércido Metz, de Pepillo Salcedo, y Virgilio Cruz Estévez, de Las Matas de Santa Cruz, junto a los encargados de Planeamiento Urbano de cada ayuntamiento; así como las consultoras del BID, María Fernanda Romero y Angie Molina, y los especialistas sectoriales de la Oficina Regional de Planificación Cibao Norte y Cibao Noroeste, Samuel Ventura y Ángelo Rivera. Al centro, Erick Dorrejo, director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, le acompañan los alcaldes Cesar Molina, de Guayubín; Enércido Metz, de Pepillo Salcedo, y Virgilio Cruz Estévez, de Las Matas de Santa Cruz, junto a los encargados de Planeamiento Urbano de cada ayuntamiento; así como las consultoras del BID, María Fernanda Romero y Angie Molina, y los especialistas sectoriales de la Oficina Regional de Planificación Cibao Norte y Cibao Noroeste, Samuel Ventura y Ángelo Rivera.

 

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través de la Dirección de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizó un taller para fortalecer las capacidades de las autoridades locales de la provincia Montecristi, en el diseño, formulación e implementación del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT), tomando como base el proceso de formulación del PMOT realizado para Pepillo Salcedo.

 

El encuentro estuvo articulado con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas y metodológicas de los alcaldes y encargados de Planeamiento Urbano de las alcaldías de los municipios que integran la provincia Montecristi, de igual manera mejorar tanto los procesos de la elaboración y gestión de los planes Municipales de Ordenamiento Territorial, como el uso y análisis cartográfico para la formulación y aplicación de los PMOT.

El director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, Erick Dorrejo, expresó que la capacitación permite concretar, tanto con los alcaldes, como con los encargados de planeamiento urbano en el territorio, cuál es el procedimiento para la aplicación de los instrumentos de ordenamiento territorial.

Dorrejo resaltó la entrega de los instrumentos de planificación a las autoridades del Ayuntamiento de Pepillo Salcedo, incluido el catálogo de mapas de cartografía y los equipos tecnológicos necesarios para la implementación, monitoreo y seguimiento del PMOT.

En ese orden, señaló la importancia de que todos los alcaldes de la provincia Montecristi puedan aprender y aumentar sus capacidades para la gestión de suelo en cada uno de sus territorios, a partir de la experiencia del plan municipal elaborado para Pepillo Salcedo.

María Fernanda Romero, consultora del BID realizó una inducción que partió por explicar la base para la formulación e implementación de un Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, seguido de un entrenamiento sobre el uso de la Base de Datos Georeferenciada, junto al equipo consultor. De igual forma, presentó el proyecto FrontPark Manzanillo, el cual aprovecha el potencial del frente marino para estructurar uno de los proyectos de rehabilitación urbana más importantes para la transformación de este espacio en Pepillo Salcedo.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas