Experto español pide industrializar el banano en la Región Noroeste y el casabe
- Escrito por Marcelo Peralta y Rafael Pujols
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Pepillo Salcedo
- Imprimir

"Yo creo que definitivamente se tendría una muy buena expectativa el hecho de poder crear una ruta cultural, económico e histórico respecto al proceso del casabe, porque esto significa un gran descubrimiento que tiene mucho que ver con el pasado, el presente y el futuro de la República Dominicana" dijo Montesinos Torres.
El experto en turismo gastronómico el español doctor Antonio Montesinos Torres recomendó a los empresarios y productores caracterizar e industrializar el banano y el casabe que cultivan y elaboran en las provincias Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi, en la de la Región Noroeste, los cuales gustan a nivel mundial por su sabor y calidad.
Montesinos Torres dijo que la Región Noroeste es rica en patrimonios que deben ser importantizados, evaluando el hecho en que miles de turistas llegan a la Zona Norte del país y se enclaustran en hoteles cuando deberían aprovecharse las potencialidades existentes que ninguna nación del mundo posee.
Sugirió hacer un diagnostico para conocer las potencialidades y prioridades y una vez tenido los resultados elaborar proyectos bien definidos a corto y mediano plazo.
Señala que hay personas e instituciones inspirados anhelan que se desarrolle en la Región Noroeste el turismo, pero que debe llevarse a la práctica humanidad.
Montesinos Torres visitó fincas incorporadas al cultivo de banano en la provincia Valverde quedando impresionado.
Luego se traslado al municipio Benito Monción en la provincia Santiago Rodríguez donde funciona la hidroeléctrica más grande de América Latina.
En su periplo vio como se hace el proceso de la industria de la yuca amarga para la fabricación de casabe, producto usado en el consumo local, regional, nacional y de exportación.
Degustando, Montesinos Torres, resalta el potencial del casabe basado en la historia que dice ha tenido, e incluso, la tradición de los dominicanos en cambiar el pan por casabe lo que constituye una excelente innovación.
El cultivo de la yuca se produce tras la llegada de los españoles en las visitas de Cristóforo Colombo y el descubrimiento de América.
Ha de recordar que en la Región Noroeste existen organizaciones, entidades, empresarios, industriales, instituciones académicas y personalidades que impulsan planes para que se desarrolle el turismo en la Región Noroeste.
Sin embargo, el Poder Ejecutivo, mediante decreto creó en 1983, el Parque Nacional de Montecristi; la Ley 241 le declara en 1984 Zona Turística; y en 1993, se le crea como Quinto Polo Turístico en el gobierno del presidente Joaquín Balaguer y a Santiago Rodríguez, Dajabón y Valverde como apoyo agrícola.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Santiagorrodriguenses renuevan nexos en Abrazo Sabanetero
- Montecristi podría convertirse en la zona más caliente del país este viernes
- Presidente reafirma República Dominicana continuará deportando haitianos ilegales
- Embajada EE.UU. preocupada por delincuencia en RD; pide viajeros no exhibir riqueza
- En Montecristi este lunes 24 de abril marcha normal, pese a llamado a paro se mantiene militarizado