Publicidad

Inauguran ruta de casas en centro histórico de Montecristi

Inauguran ruta de casas en centro histórico y primer centro de Interpretación Inauguran ruta de casas en centro histórico y primer centro de Interpretación Por: La fuente

Un recorrido por la historia de Montecristi, que permite caminar rutas cortas peatonalmente por el Centro Histórico, es lo que esta ofrece al visitante. Del mismo modo, esta interesante travesía facilita el contacto con patrimonios familiares que conservan el mobiliario original y cerrajería, cuya construcción  data, aproximadamente, de 1892.

El Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDTC) y el Clúster Turístico de Montecristi inauguraron el Centro de Interpretación de la Sal y la Ruta de Casas en  el Centro Histórico de esta provincia, situada en la región Noroeste de República Dominicana.

La inauguración de estos proyectos se realizó gracias al apoyo financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del Programa de Empoderamiento en Turismo Sostenible que ejecuta CDCT en 10 destinos turísticos del país.

El Centro de Interpretación de la Sal  es el primer y único en su tipo, a nivel nacional,  y posee estructuras en madera para almacenar sal, con más de un siglo de antigüedad.

Ofrece un contacto con la cultura e idiosincrasia de esta localidad, al tiempo convertirse en una herramienta para fomentar la conservación de la biodiversidad y rescatar la herencia cultural de la zona.

Uno de los principales atractivos de dicho Centro, es que permite a los visitantes tener una interacción con la industria de sal marina que es obtenida en forma artesanal, una tradición que se ha mantenido por más de tres generaciones en la familia García (propietaria de Las Salinas Familiar García).

El turista podrá, además, tener acceso a paneles interpretativos en dos idiomas y a la exhibición de herramientas de uso diario, lo que le brindará la oportunidad de vivir una experiencia interactiva y educativa.

Del mismo modo, podrá observar aves migratorias y endémicas que buscan su alimento cada día en las salinas y manglares, al visitar la Torre de Observación de Aves ubicada en el lugar, la cual se integra y respeta el bosque de manglares.

Las personas con condición de discapacidad también pueden disfrutar esta gran aventura, ya que el espacio dispone de rampas y senderos en madera y yesillo para  accesar desde la calle hasta salinas. Ruta de Casas en Centro Histórico: recorrido con acento patrimonial

Entre éstas, se encuentran 17 casas de madera, remozadas, así como 17 casas más con placas en las cuales se identifica el nombre de la familia a la que pertenece o la fecha de su construcción.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas