Afirman Montecristi está preparada para el turismo
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Fernando de Montecristi
- Imprimir

Dentro de los atractivos más interesantes de la provincia se encuentra el Parque Nacional El Morro, Parque Nacional Subacuático, refugio vida silvestre, el Museo Casa José Martí, el Parque Reloj, Casa Matrimonial Manolo Tavares, las Salinas, Reservas Científica Villa Elisa, Restos de hundimientos marítimos en la costa San Fernando, entre otros.
El Ministro de Turismo, Francisco Javier García, estimó que la provincia de Montecristi está preparada para el turismo, independientemente de los trabajos que iniciará la institución para colaborar con su desarrollo.
Durante un encuentro con los diferentes sectores de la región, García dijo sentirse sorprendido con el progreso de la zona y prometió iniciar la construcción de varias obras recomendadas por el Departamento de Planificación y Proyecto DPP lo antes posible.
"Nosotros vamos a trabajar con las obras que se han sugerido, pero quiero decirles que después de hacer este recorrido en el día de hoy, estoy totalmente convencido de que Montecristi, como está hoy, está preparada para el turismo", dijo el ministro luego de realizar un recorrido por los principales atractivos turísticos de la región.
Dentro de las obras que iniciará el Ministerio de Turismo, con los fondos del Comité Ejecutivo de Infraestructura de Zonas Turísticas, CEIZTUR, está el Anfiteatro del Morro, con acceso a la playa, el cual será un centro de atracción único en el mundo, para las presentaciones de artistas nacionales e internacionales y otras actividades culturales.
También la terminación del Museo de Montecristi, el Diseño y ejecución de los Paseos Marítimos de Villa Elisa y Costa Verde, la adecuación del muelle para embarcaciones de rutas turísticas. Francisco Javier recomendó la construcción de la carretera Puerto Plata - Montecris, la cual abrirá las posibilidades para que inversionistas desarrollen proyectos a favor de esas comunidades.
Anunció el inicio de una campaña nacional e internacional para promover a Montecristi, lo que motivará la inversión privada. "Vamos a inducir la inversión, porque no basta con la inversión estatal, cada polo turístico necesita tanto de la inversión pública como la privada, que es la que genera miles de empleos" afirmó.
El plan de desarrollo presentado por el DPP, contempla siete iniciativas que resume las principales necesidades de la región, como son Diseño e Implementación de Rutas Turísticas, Adecuar y Recuperar los Recursos Naturales que se encuentra en deterioro, Promover la Integración de todos los Municipios en el Desarrollo Sostenible.
Además Desarrollar Programas de Capacitación de Personal del sector hotelero, el Fortalecimiento Institucional y de Gestión del Destino y Promover el Destino de Montecristi para el turismo interno, internacional y de crucero,
Francisco Javier dijo que ha quedado demostrado que para alcanzar la meta de los diez millones de turistas por año, no es suficiente con los polos que se han desarrollados hasta este momento, por lo que Montecristi se enmarca perfectamente en un destino a desarrollar a la menor brevedad.
"Para alcanzar los diez millones hay que desarrollar otros polos turísticos en el país, Montecristi tiene todas las condiciones para que cuando el turista visite esta región quede fascinado y los habitantes de la región están consciente de lo que necesitan", comentó.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Pobreza y abandono luego de ser capitalizadas minas de sal y yeso
- Residentes muestran su preocupación por posibles inundaciones de canal
- Pánico generado por temblor lleva a suspender docencia en Barahona
- Realizan operativo fumigación en Las Salinas
- Escuela graduará técnicos en informática este viernes