Niño con piel de culebra clama por su vida
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Fernando de Montecristi

Atrapados en la extrema pobreza, angustiados por la proximidad de la muerte de su hijo y emboscados en la desesperanza, los padres del niño dominicano Henry Estévez García de siete años, quien padece eritrodermia ictiosiforme congénita (piel de culebra), solicitan ayuda internacional para evitar el desenlace fatal del menor.
Los progenitores del niño, al que los médicos le pronosticaron ocho meses más de vida, dijeron que al carecer de recursos económicos para mantener el tratamiento clínico, no pueden siquiera comprar los medicamentos básicos para que el menor sobreviva.
La madre Santa Elena García pidió al Despacho de la Primera Dama que acuda en ayuda de su hijo y la familia, para que el niño tenga la posibilidad de salvarse.
“Los médicos nos dijeron que no nos encariñáramos mucho con el niño, porque el diagnóstico es de que le quedan sólo ocho meses de vida”, añadió la madre.
“Tiene días que no aguanta la piel, se desespera, se pone rojito, no puede estar en el sol y la tierra del campo no le beneficia para mejorar”, sostiene la señora García.
La familia reside en el Distrito Municipal de Cana Chapetón en Guayubín, un municipio de Monte Cristi en la Línea Noroeste, cercana a Haití de la República Dominicana.
Su última esperanza es que el niño sea intervenido y tratado en el extranjero, pero por la situación económica de los padres, por ahora, eso es imposible.
Los padres solicitan a cualquier persona o institución que deseen ayudarlos en la causa humanitaria de su hijo, comunicarse a los números (829) 392-8917 y (829) 206-9781.
Fuente: Miguel Cruz Tejada
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Vuelo de Spirit Airlines aterriza de emergencia en RD tras recibir disparos en Haití
- RD iniciará operativo para repatriar hasta 10,000 migrantes por semana
- Instalan nueva Encargada de Negocios de Embajada de Haití en RD
- Haití en prosas