Ministro Relaciones Exteriores encabezó el tercer encuentro fronterizo
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Fernando de Montecristi
- Imprimir

Durante los encuentros, el segundo realizado en la gobernación provincia con presencia de representantes de la sociedad civil, productores agrícolas, religiosos, entidades sociales, docentes, entre otros, el canciller Navarro aseguró que la gestión del MIREX está directamente implicada con los organismos públicos y las entidades del sector privado, "en una relación que hemos definido como un matrimonio sin divorcio entre la Cancillería y las provincias fronterizas".
El ministro Relaciones Exteriores, arquitecto Andrés Navarro, encabezó el tercer encuentro fronterizo, esta vez en la noroestana de Monte Cristi, con el propósito de identificar los aspectos económico, social, seguridad, cultural y los servicios públicos, entre otros.
Dirigido a definir el rol sin precedente que implementará la Cancillería en su integración con otros organismos que inciden en esta provincia, en el marco de la nueva política exterior implementada por el presidente Danilo Medina.
Navarro, acompañado de una comisión de alto nivel de la cancillería, desarrolló más de siete horas durante dos reuniones de trabajo con los funcionarios de distintos organismos públicos como la Gobernación Provincial, Aduanas, Migración, Medio Ambiente, Armada Dominicana, Policía Nacional, las alcaldías, y con representantes de la sociedad civil.
"Este importante encuentro, clave para la ejecución de una nueva gestión fronteriza con presencia por primera vez del Ministerio de Relaciones Exteriores, busca tener una vinculación directa con esta provincia, porque no podemos hablar de una efectiva gestión en las relaciones con el vecino Haití, si no es a través de esta interacción con las demás instituciones públicas y la gente de esta hermosa y laboriosa demarcación del país", afirmó Navarro.
Indicó que la idea fundamental de estos encuentros fronterizos es tener un intercambio de opiniones sobre la realidad de estas provincias en todos los órdenes, "pues es vital en esta nueva política exterior que tiene las relaciones con Haití de alta prioridad, con problemas comunes y, por tanto, la búsqueda de soluciones también deberá ser con el concurso de los dos países".
Precisó que con la nueva política exterior se buscará dar más apoyo a las instituciones que operan en la frontera, para lograr una mayor efectividad en la regularización de la migración y la seguridad en la zona, gestionando acuerdos con las autoridades del vecino país, haitiana a través las provincias fronterizas, con acuerdos con las autoridades del vecino país, "dado que muchos de los problemas existentes sólo es posible resolverlos juntos, sobre todo en las áreas del comercio, medio ambiente y seguridad".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Policía Nacional inicia nueva promoción con más de 900 reclutas
- Dan inicio en Cristo Rey a primera fase del proyecto “Destacamentos Conectados”
- Equiparán con internet y equipos tecnológicos 63 destacamentos policiales del país
- Presidente Abinader presenta la nueva imagen de la Policía Nacional
- Destacamento PN Moca es elevado a Dirección Regional; servirá a Espaillat y Hermanas Mirabal