Publicidad

Empresarios abogan por extensión de ley 28-01 de incentivo al desarrollo fronterizos

Empresarios abogan por extensión de ley 28-01 de incentivo al desarrollo fronterizos: Empresarios abogan por extensión de ley 28-01 de incentivo al desarrollo fronterizos: De: fuente

David Sosa, dijo que la pobreza en la frontera ha sido tomada como señuelo por los gobierno, quines les niegan la oportunidad de vivir a las gentes y obstaculizan el desarrollo del comercio. Sustuvo que como es posible que siendo Dajabón fronterizo con pueblos de Haití, esos ciudadanos son perseguidos cuando cruzan a realizar compras y se les niega la oportunidad de obtener un carne para operar de forma legal.

Empresario de la región fronteriza abogaron porque se produzca una legislación que extiendan el periodo mas allá de 2o años, a la ley 28-01 sobre incensivo fronterizo el cual vence en seis años.

La necesidad de que la legislación que fue creada hace 14 años y vence dentro de seis, sea extendida por un periodo igual ó indefinido es para que pueda lograr su cometido de crear fuentes empleos y disminuir la pobreza en los pueblos fronterizo.

Las exposiciones fueron desarrolladas durante el marco de una mesa de discusión, previo ¨un estudio realizado por Funglode¨, mediante el cual se determino que, ¨la frontera esta entre el olvido y la necesidad de progreso¨.

Los resultados fueron dados a conocer por Greydis Roa, investigador del observatorio político dominicano, quien adujo que los pueblos fronterizo cuentan con 44 habitantes por kilométricos cuadrado, mientras que el resto de la población cuenta con 195 habitantes por cada Km2, estableciendo que es el producto de la inmigración hacia otros lugares en busca de mejores oportunidades de vida.

El estudio sugiere que la ley necesita de mayores oportunidades económicas y de extensión para que pueda cumplir su propósito en cual no ha sido alcanzado.

Miguel Cruz director ejecutivo del consejo de dirección de la ley de desarrollo fronterizo, abogo por la extensión de la misma y al mismo tiempo que sea presupuestado desde el estado los recursos necesarios para su promoción que es lo que trae las invenciones.

¨todos los que atacan la ley, tienen proyectos en ella, por tanto lo que quieren es su permanencia¨, dijo el funcionario al tiempo que llamo los empresarios a promocionar la misma.

Empresarios claman por reglas claras

El empresario Robin Rodriguez, favoreció la unificación de todos los sectores que conviven en la frontera a fin de que no den tiempo y exijan al congreso la modificación de la ley 28-01.

Mientras que Manuel Taveras, considera que la extensión de la ley por 20 años mas, traería riquezas a los pueblos fronterizos los cuales no han gozado de ello porque el tiempo se agota y la falta de promoción no permite realizar grandes inversiones.

De su lado Mario Medina, presidente de la empresa industria San Miguel que produce la bebida Kola real en Santiago Rodriguez, estimo que si el gobierno no pone interés en la ampliación de la legislación se perderían las inversiones existente y con ella la empleománia que han propiciado las empresa instaladas.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas